miércoles, 21 de abril de 2010

Pisando fuerte

Ya se han jugado cuatro jornadas de el Metropolitano 2010, y tanto las Damas como los Caballeros del Club Ducilo siguen estirando sus rachas positivas. Las dirigidas por Cesar Braschi continuan sin perder tras un empate y tres victorias, mientras que los de Moreira solo cayeron en la primer fecha como visitantes frente a Banade.
Con diez unidades las Ducileras son las punteras de la primera D, luego de su última victoria por tres a cero contra Banco Hipotecario. Por su parte, el pasado fin de semana los Caballeros visitaron al recientemente ascendido Santa Barbara, equipo que todavia no pudo sumar de a tres desde su retorno a primera A. El triunfo final por 3 a 2 permitió que Ducilo se ubique segundo en las posiciones, a un punto de Ciudad A y Mitre, líderes con 10.

lunes, 5 de abril de 2010

La Liga Extraordinaria


El fin de semana largo dio lugar a dos atractivas jornadas de hockey en el predio de 5 y 151. Ducilo recibió a Banco Mendoza y a Vistalba en los dias viernes y sábado, respectivamente. Ambos partidos correspondian a la Liga Nacional de Hockey, torneo en el cual el Tricolor sumaba solo un punto producto de la igualdad con San Fernando el mes pasado.

El saldo fue mas que positivo, ya que el equipo de Moreira se despachó con dos importantes goleadas: 11 a 0 contra Banco y 6 a 1 frente a Vistalba. Fue una interesante oportunidad para brindarle chances de formar parte del primer equipo a jóvenes que no lo hacen habitualmente. Si bien es cierto que no se trata de un torneo de la relevancia del Metropolitano, es necesario que en este 2010 Ducilo sea protagonista de todo lo que juegue, y a este ritmo, las espectativas se cumplirán con creces.

lunes, 29 de marzo de 2010

(Tri)Color Esperanza

Ducilo recibía al recientemente ascendido Hurling por la segunda fecha del Metropolitano. Ambos necesitaban de un triunfo: el local para olvidarse pronto de la derrota del pasado miércoles frente a Banade, y el visitante para comenzar a aferrarse a su nueva categoría. Pero, como suele suceder, solo hubo un ganador. Sucede que Ducilo, sin lucirse demasiado, fue amplio dominador del encuentro, y terminó venciendo por 2 a 1, con todos los goles en la segunda etapa.
Al igual que en la semana anterior, los de Hurling completaron un primer tiempo sin recibir ni marcar goles. En la primer fecha lo mismo había sucedido cuando recibieron a Lomas, aunque culminaron cayendo por una diferencia de cinco goles. Más preocupados por no recibir goles que por marcarlos, se cerraron bien en su campo y no llevaron peligro al arco de Cesar Lobais en ningún momento. Este fue sin dudas un factor fundamental para justificar la apatía de aquel primer tiempo.
Ni bien arrancó el complemento el Tricolor se puso en ventaja a través del mundialista Matías Paredes, y la derrota parcial desbarató por completo los planes del Verde, que debió salir en busca de por lo menos una igualdad. El resultado de esta sucecion de hechos es más que evidente, el partido se abrió y dio la posibilidad a los espectadores de disfrutar de un poco mas del juego. El uno a cero seguía siendo, sin embargo, un justo marcador. Despues de una muy interesante jugada individual de Ignacio Iglesias y una correcta asistencia, Roberto Proficio definió con seguridad para establecer el 2 a 0. El visitante consiguió el descuento a través de Agustin Goncalves, pero de poco sirvió a fin de cuentas.

DUCILO 2 - 1 HURLING
Goles: Matias Paredes y Roberto Proficio (Ducilo) Agustin Goncalves (Hurling)
Verdes: Francisco Catan y Francisco Mosquera (Hurling)

jueves, 25 de marzo de 2010

No fue el comienzo esperado

Después de la jornada del pasado Sábado en la que Ducilo igualó en 2 con San Fernando por la primer fecha de la Liga Nacional de Hockey, era el turno de arrancar el Metropolitano visitando a Banade en Martinez. Debido a que el Domingo debió jugarse el encuentro entre Ducilo y UDAP (el cual fue postergado por inconvenientes climáticos), se dispuso el feriado del Miercoles 24 para disputar el partido.
La derrota final por 2 a 1 indicó cierta injusticia en relacion a como se habia dado el tramite del juego. Con un equipo con mucho material joven, el local empezó algo replegado en el campo, y fue asi como el Tricolor generó situaciones para abrir el marcador. Finalmente lo consugió cuando Julian Villari encontro un rebote en un corner corto y puso el uno a cero parcial. Alende en el primer tiempo, y Leandro Tolini con una arrastrada en el segundo, trasnformaron a Banade en el nuevo ganador del partido. Con la ventaja para los de Martinez, Ducilo salió a buscar el empate, pero buenas reacciones del arquero Julio Tolini y de su defensa lo impidieron en distintas ocasiones. El roce en el juego comenzó a ser cada vez más grande, a punto tal que el encuentro termino con 10 tarjetas (5 verdes y 5 amarillas) y el partido se calentaba dentro y fuera de la cancha.
El tiempo para lamentarse es demasiado breve, ya que el Domingo habrá que recibir al recien ascendido Hurling, quien cayó por 5 goles frente a Lomas.

BANADE 2 - 1 DUCILO
Goles: Leando Tolini y Agustin Alende (Banade) Julian Villari (Ducilo)
Verdes: Matías Pessolano, Federico Fernandez y Agustin Lasso (Banade) Martín Flores(Ducilo)
Amarillas: Carlos Barrionuevo y Matias Pessolano x2 (Banade) Javier Braschi, Marco Cuellas y Alejandro Pascualli (Ducilo)

viernes, 19 de marzo de 2010

Arranca el 2010 con todo

Los torneos oficiales comienzan en este 2010 sin dar respiro para los equipos Ducileros. Por segundo año consecutivo el equipo de Caballeros deberá afrontar dos competencias en forma simultánea. En primer término habrá que recibir al siempre candidato San Fernando y a UDAP de Mendoza por la Liga Nacional de Hockey. Luego, el fxture indica que será turno de visitar a Banade entre semana. Es cierto que se trata de una importante carga de partidos para un comienzo de actividades oficiales, pero el equipo de Moreira se preparó para afrontarlo de la mejor manera.
El plantel femenino, por su parte, estrena cuerpo técnico en este 2010. Cesar Braschi, quien ha realizado grandes labores como entrenador de inferiores de Caballeros en el Club, y se ha consagrado campeón con la Intermedia del Club Banco Nación el pasado año, asumió la dirección técnica del recientemente descendido equipo de Damas. El objetivo es claro, recuperar la categoría que se perdió en el 2009.

VER FIXTURE

Cronograma de Partidos
Ducilo - Sic B (Damas - Torneo Metropolitano)
Ducilo - San Fernando (LNH)
Ducilo UDAP de Mendoza (LNH)
Ducilo - Banade (Próximo Miércoles - Torneo Metropolitano)

lunes, 22 de febrero de 2010

Ducilo campeón en Mar del Plata

Tanto los caballeros como las damas del Club Atlético Ducilo viajaron a Mar del Plata para participar de la segunda edición del Summer Trophy. Las damas no lograron sumar puntos en sus cuatro presentaciones, mientras que el equipo A de caballeros se consagró campeón, por segundo año consecutivo.
El torneo, que sirve como preparación para el Metropolitano que comenzará a disputarse en el mes de Marzo, mostró una final entre el Tricolor y Universitario de Mar del Plata. Para revalidar el titulo conseguido en 2009, Ducilo se impuso ante los locales por 3 a 1 con goles de Marco Cuellas y Hernán Zago en dos oportunidades. Fue precisamente este último quien recibió el premio al mejor jugador del certamen.

Resultados
Damas
Ducilo 0 – 1 CUDS
Ducilo 0 – 2 Uni
Ducilo 1 – 2 Sporting
Ducilo 0 – 3 IAE Club

Caballeros
Ducilo A 3 - 3 Banfield
Ducilo A 4 - 0 Uni A
Ducilo A 3 - 1 Uni A

Ducilo B 1 - 1 Banfield B
Ducilo B 1 - 2 Uni B
Ducilo B 1 - 5 Banfield A

Para ver las Fotos hace click aquí

domingo, 7 de febrero de 2010

Info Torneo 2010



Sorteo de fixtures, todas las categorias el 26 de febrero a las 19.30hs.

Sorteo fixture campeonato pista se informara en marzo.


Inicio de los torneos


DAMAS de Primeras a décimas el 20 de marzo

DAMAS solo Primera D Sintetico zona B de primera a décima el 6 de marzo

CABALLEROS de Primeras a novenas el 21 de marzo

DAMAS promociones el el 20 de marzo

PISTA durante el mes de marzo

*A partir de este año las septimas divisiones jugaran en cancha reglamentaria con 11 jugadores en 2 tiempo de 30 minutos.

Fuente: www.caducilohockey.com.ar

martes, 1 de diciembre de 2009

Argentino de alma, Ducilero de corazon

Para Matías el Premundial fue un torneo especial: "jugar ante la gente que me vio nacer y que me enseñó a jugar al hockey, es algo increíble", declaró. El volante, que lleva la Nº 10, quiere que el equipo siga progresando.




Todo fue alegría cuando terminó el partido . Y él era uno de los más efusivos, inquieto, con las revoluciones a pleno en medio de la ceremonia de premiación. Y no era para menos: hacía segundos Argentina había logrado el objetivo de clasificarse al Mundial de India 2010 y la misión había sido más que complicada. Por eso el desahogo se dio en la misma medida. En medio de los festejos, Matías Paredes dialogó con el EL SOL Deportivo y trató de expresar lo que sentía en ese momento tan particular de su vida deportiva. "Veníamos de algunas frustraciones en este último tiempo, no habíamos clasificado a los Juegos Olímpicos y creo que este equipo se merecía algo así. Me hubiese gustado que fuese más tranquila la final pero lo importante es que cumplimos el objetivo", dijo todavía con la camiseta número 10 en su cuerpo.
-¿Cómo se siente haber conseguido el objetivo?
-El objetivo era este y lo estamos disfrutando como nunca. Ahora en un par de semanas ya tenemos otro objetivo que es el Champions Challenge en Salta y esperemos aprovecharlo y jugar bien para seguir escalando posiciones en el ranking mundial porque eso también es muy importante para nosotros y para el hockey argentino.
-Fue un partido difícil…
-Sí. Arrancamos bien pero ellos llegaron dos veces e hicieron dos goles. Pero el hockey es así, es mucho de detalles y ellos supieron aprovechar las ocasiones que generaron; después nosotros descontamos pero ellos volvieron a aumentar y se pusieron 3 a 1 y ahí se vio un poco negro el panorama. Pero sabíamos que teníamos que ir a buscarlo, a presionar en su defensa y ahí ellos comenzaron a equivocarse y al mismo tiempo nosotros fuimos encontrando los goles. Por suerte entraron y ahora estamos festejando.
-¿Cuál fue la clave?
-La clave del equipo fue no haber bajado los brazos nunca. Fuimos de menor a mayor en el torneo y en la final también. Hubo momentos complicados pero lo supimos revertir y eso es lo que me llena de orgullo de este equipo.

Apoyo incondicional del club

"Para mí era muy especial jugar acá. Hubo gente que me vio nacer y que me enseñó a jugar al hockey y que ahora está acá, alentando al equipo, alentándome a mí con banderas, estuvo la gente de mi club… se me llenan las ojos de lágrimas. Esto es increíble, no tengo palabras para expresar lo que siento en este momento". Así, emocionado, con los sentimientos a flor de piel, Paredes se refirió al hecho de haber jugado cerca de su propia gente, la gente de Ducilo, el club de sus amores que se caracteriza por vivir el hockey como una verdadera pasión.
"No hay palabras para agradecer el apoyo que tuvo el equipo de parte del club Ducilo, la verdad que fue impresionante, ya se los voy a agradecer personalmente a cada uno de ellos pero lo que hizo Ducilo esta semana fue increíble. Para mi es un orgullo pertenecer a ese club", agregó con lágrimas en los ojos y con la medalla en el pecho.



FUENTE: deportes@elsolquilmes.com.ar
Federico A. Funes

domingo, 22 de noviembre de 2009

Pasaje Asegurado



En la jornada desiciva del Pre Mundial de hockey masculino que se disputaba en la ciudad de Quilmes, el local enfrentaba a Bélgica en busca de la única plaza que había en juego para el campeonato de India del próximo año. En los partidos previos Estados Unidos había vencido a Chile por 2 a 1, obtuviendo asi el quinto puesto, mientras que Irlanda se había quedado con el tercer escalafón del podio al imponerse sobre República Checa por 3 a 2.
La final mostraba, indudablemente, a los dos mejores equipos del torneo desde todo punto de vista. Cuando les había tocado enfrentarse por la fase regular todo finalizó en una justa igualdad en 2. El partido comenzo adverso para el seleccionado dirigido por Pablo Lombi, ya que los belgas aprovecharon las situaciones que generaron y se pusieron en ventaja a través de Cedric Charlier y Jeffrey Thys. Los primeros 35 culminaron con la diferencia de dos favorable a los europeos y la desilución y la tristeza acompañaban público que colmó el Estadio Nacional apoyando a Argentina. En el complemento Bélgica se replegó en su última línea y los locales alcanzaron el descuento con una notable arrastrada de Pedro Ibarra, el goleador del certamen. Cuando todo parecia indicar que el empate argentino estaba al caer, el equipo del viejo continente restableció la diferencia de dos tantos cuando Felix Denayer, quien posteriormente sería electo como el jugador más destacado del torneo, anticipó al arquero Espinoza con un eficiente desvío. Un nuevo baldazo de agua fria para toda la parcialidad celeste y blanca. Sin embargo, los jugadores nacionales se cargaron de paciencia y sostenidos en los buenos rendimientos de Matias Rey y Manuel Brunet fueron en busca de la paridad. Pedro Ibarra volvió a descontar luego de un penal, y Lucas Vila puso el empate en 3 que contagió de euforía a todos los argentinos. Mario Almada, el jugador de mayor edad de todo el plantel, se encargó de poner el definitivo 4 a 3 que le otorgó a Argentina la posibilidad de ser partícipe del Mundial de India.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Pre Mundial 09


Sábado 14 Noviembre


Dia 1
Bélgica 4-1 Chile
Irlanda 6-1 USA


Argentina 1-0 República Checa


Domingo 15 de Noviembre

Dia 2

Chile 1-4 Irlanda

Belgica 9-0 Republica Checa

USA 1-4 Argentina


Martes 17 de Noviembre
Dia 3
USA 1-3 Republica Checa
Irlanda 0-3 Belgica
Chile 3-7 Argentina
Jueves 19 de Noviembre
Dia 4

USA 1-2 Chile
Republica Checa 2-2 Irlanda
Argentina 2-2 Belgica
Sabado 21 de Noviembre
Dia 5
Republica Checa 2-1 Chile
Belgica 3-3 USA
Irlanda 0-4 Argentina

POSICIONES




VER FOTOS


viernes, 6 de noviembre de 2009

Pre Mundial en Quilmes del 14 al 22 de Noviembre

A partir del Sábado 14 del corriente mes se disputará en la ciudad de Quilmes, más precisamente en el Estadio Nacional, el Pre Mundial de hockey masculino clasificatorio para el Campeonato Mundial que se disputará el próximo año en India.
El seleccionado Nacional se medirá con sus pares de Belgica, Chile, Trlanda, Republica Checa y Estados Unidos. Al igual que en cada una de las presentaciones de la Celeste y Blanca, el Hockey Ducilero estará representado por Matías Paredes, quien ademas llevó la cinta de capitán en la gira preparatoria de comienzos de Octubre.



El torneo otorga solo una plaza y los 18 jugadores que eligió el entrenador Pablo Lombi para ir en busca de ella son:
Juan Espinosa (San Fernando)
Joaquin Gonzalez Rothberg (San Martin)
Matias Rey (Real Club de Polo, España)
Pedro Ibarra (San Fernando)
Lucas Argento (GEBA)
Juan Martín López (Banco Provincia)
Fernando Zilberberg (Velez)
Matías Vila (Tylburg, Holanda)
Manuel Brunet (Universitario Rosario)
Lucas Rey (SCHC, Holanda)
Lucas Rossi (Banco Provincia)
Matías González (Ciudad)
Matías Paredes (Ducilo)
Mario Almada (Almada)
Lucas Vila (Tylburg, Holanda)
Agustín Mazzilli (Lomas)
Tomás Argento (GEBA)
Lucas Camareri (Almeersche HC, Holanda)

Fixture Pre-Mundial

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Cesar Braschi: “Tengo mucha admiración por los grandes jugadores con los que me toca jugar”



Las chances de ingresar en los Play Off ya se terminaron, ¿Cómo crees que puede afectar esto al equipo en los próximos partidos?
En este caso fue complicado porque casi nunca dependió de nosotros, si bien teníamos que ganar, teníamos que esperar otros resultados de otros equipos pero igual el plantel quiere seguir ganando hasta la última fecha como si estaría peleando un descenso, que fue lo que nos propusimos en un momento. El equipo respondió de la mejor manera y pienso que aun tenemos más para dar.


En lo personal, ¿Qué significado tiene para vos ser el capitán de un equipo con muchos otros jugadores de experiencia?
Ser capitán nunca me lo imagine porque en mi carrera deportiva fue un poco especial, deje 6 años de jugar, luego cuando volví empecé jugando en Ducilo B donde me fui formando en un montón de cosas con grandes compañeros y amigos de experiencia, luego me fui a jugar a Italia y luego de cuatro años volví a Argentina a jugar en Ducilo A. Después de estar jugando un año se me presentó la oportunidad de ser capitán. Fue la etapa en la que cada partido era una final porque estábamos luchando por no descender, espero que o se repita mas eso por que con los chicos lo sufrimos muchísimo. La verdad que ser capitán de este grupo con tantos jugadores de experiencia es muy lindo y trato de disfrutarlo de la mejor manera, tengo mucha admiración por los grandes jugadores con los que me toca jugar, a muchos siempre los admire de afuera cuando no jugaba, así que lo valoro mucho el hecho de ser capitán de grandes jugadores y grandes personalidades.

Además de ser jugador y capitán de primera división, sos el entrenador de la sexta, división que estuvo peleando hasta último momento por el campeonato, ¿Cómo es ese proceso de formación por el que están pasando los chicos? ¿Qué cosas consideras vos que son claves para que tengan una buena formación?
La verdad que ser entrenador de este grupo es muy fácil, porque son un grupo de personas increíbles, con un gran futuro en el hockey, desde que empezamos el año con los chicos de sexta nos habíamos hecho una propuesta que era lograr estar entre los cuatro mejores y para eso se iban a tener que entrenar mucho y con la mejor dedicación.Este grupo demostró que con mucho esfuerzo termina superando los objetvos por que faltando una fecha del fin del campeonato ya se aseguro el segundo puesto, sumada a la clasificación a mar del plata por lo juegos bonaerenses, son cosas que ellos fueron logrando hasta ahora, nos queda un poco mas para redondear el año, espero que lo terminemos de la mejor manera.La clave es tener un buen grupo de personas luego todo lo demás depende del entrenador, del preparador físico y de la coordinadora

lunes, 2 de noviembre de 2009

Cerrando el año de la mejor manera

La última fecha de la fase regular del Metropolitano indicaba que Lomas, que aún contaba con remotas chances matemáticas de ingresar a los Play-Off, debía visitar a Ducilo. La intensa lluvia matutina se tomó un descanso para permitir que se jugaran sin interrupciones los partidos de intermedia y primera división.Más allá de algún intentó aislado del visitante, la etapa inicial fue dominada por completo por los dirigidos por Moreira. Hernan Zago fue el encargado de abrir el marcador con una efectiva arrastrada inatajable para el arquero Méndez. Marca registrada a esta altura del año para quien sumó su octavo gol en el torneo. Cerca del final de los primeros 35 minutos, Matias Paredes comenzó a darle forma a lo que sería una tarde impecable para él anotando el segundo del local.
En el complemento Ducilo continuó siendo el dueño del partido por amplio margen. Sostenido en los buenos rendimientos de defensores como Julian Villari o mediocampistas como Marco Cuellas, superó a su rival en todo momento. Y para desgracia de Víctor Sanz y sus jugadores, la figura de Matías Paredes se acrecentaba cada vez más. Él mismo se encargo de poner el tercero, después de una mala salida de Ramiro Méndez y una buena habilitación de Juan Navarro. El partido ya mostraba a un vencedor anticipado aún cuando faltaban más de 25 minutos por jugar. Si acaso quedaban dudas, Paredes se encargó de hacerlas desaparecer marcando el tercero de su cuenta personal, tras un muy preciso pase de Javier Braschi. Entre tantos festejos de gol hubo tiempo para que debutara en joven Federico Frenzel, de apenas 17 años. Él formó parte de las acciones que llevaron al quinto gol ducilero, con una buena combinación dentro del área con el experimentado Alejandro Pasquali, quien volvió a convertir luego de algunas ausencias y tuvo una más que aceptable participación en el partido teniendo en cuenta su labor destacada en el partido preliminar. Con la amplía diferencia tanto en el juego como en el marcador, Lomas encontró el descuento a través de un penal ejecutado por Leonardo Más.
El resultado permitió a Ducilo ubicarse en el sexto lugar en las posiciones finales de este Metropolitano. Si bien en algún momento se estuvo pendiente de una posible clasificación a los Play Off, no hay que desmerecer lo logrado, si recordamos que hacia mediados del torneo mirábamos más los puestos de descenso que los posibles finalistas del torneo.




DUCILO 5-1 LOMAS

Goles: Hernan Zago, Matias Paredes x3, Alejandro Pasquali (Ducilo) Leonardo Mas (Lomas)
Verdes: Alejandro Pasquali, Federico Frenzel (Ducilo) Ignacio Sabaini (Lomas)
Amarillas: No Hubo.



Matias Paredes: "El hockey me da mucho mas de lo que alguna vez soñe"

Nombre: Matias Paredes
Fecha de nacimiento: 01/02/1982
Edad: 27
Posición: mediocampista-delantero

Club: Ducilo

Cuándo empezaste a jugar al hockey, ¿Te imaginabas convertirte en un jugador profesional y lograr las cosas que lograste? -Empecé a los 4 años en el Club Ducilo porque mis papas fueron jugadores del club. Sinceramente todas las cosas que me dio y me da este deporte, son muchas mas de las que alguna vez soñé. Desde chico mis sueños eran jugar en la primera de mi club y llegar a la selección. Todas las demás cosas fueron situaciones que se dieron. Todo esto fue gracias a mi familia y amigos que siempre me apoyaron, sin ellos nada hubiese pasado.

Después de varios años de jugar en la Liga Holandesa (Hoofdklasse), este año jugaste casi todo el torne o en Ducilo, ¿Cuál fue el motivo? -Como todos los años, a partir de mayo y hasta septiembre, siempre jugué para el club. Pero este año ese periodo se extendió, ya que por motivos personales preferí quedarme en Argentina.

Ya casi llegando al final del campeonato, ¿qué balance haces del rendimiento del equipo y que explicación le encontrás a la inesperada derrota ante el conjunto de Banfield después de una larga seguidilla de victorias? -A esta altura del año el balance que hago es muy bueno, si bien durante la mitad del torneo caímos en un pozo, desde hace varias fechas que encontramos el equipo y se nos fueron dando los resultados. Contra Banfield no concretamos las chances que tuvimos. El partido se fue complicando, encontraron el gol y nos empezamos desesperar. Terminamos jugando muy mal cometiendo muchos errores que Banfield aprovechó.

Con respecto a la Selección, ¿Como se están preparando para un torneo tan importante como es el Pre-Mundial que se estará disputando el próximo mes en nuestro país? ¿Y como repercutió en el equipo la suspensión de la gira preparatoria que tenían prevista para estos días? -Hace varios meses que estamos preparándonos con un nuevo cuerpo técnico. Es un torneo importante ya que clasifica al Mundial de India y porque después de varios años jugamos en Argentina. Lo negativo de la suspensión de la gira fue qe el equipo va a llegar con poco ritmo de partidos.

Para ir terminando la nota, la pregunta que toda la familia Ducilera se hace en estos días. ¿El año que viene volves a jugar en Holanda o vamos a poder seguir disfrutando del Tute otro año mas? -Seguramente me voy a quedar en Argentina y así poder seguir escalando puestos con Ducilo para ver cada vez más cercano el sueño de ver a Ducilo Campeón.

lunes, 26 de octubre de 2009

Despidiendo la ilusión

Ducilo recibía al escolta San Fernando por la penúltima fecha de la fase regular de este Metropolitano 09. Más allá del importante triunfo por 3 tantos contra 1, las chances de ingresar a los Play off se vieron perjudicadas por la victoria de Banco Provincia ante el ya descendido Banfield.
En el predio de 5 y 151 se hacía presente, por momentos, algún fantasma del 7 a 0 en contra de la primer rueda, pero poco les importó a los integrantes del equipo a la hora de salir a la cancha. El partido comenzó desfavorable para el Tricolor porque apenas había iniciado San Fernando aprovechó un corner corto y se puso en ventaja a través de Juan Ignacio Gallo. Los de Moreira fueron, inmediatamente, en busca de la igualdad, y tuvieron reiteradas oportunidades, pero en todas ellás el arquero Espinosa se encargó de ahogar los posibles gritos de gol. Una buena arrastrada esquinada de Hernan Zago, un mano a mano con German Machelett, otro con Matias Paredes. Todas estas y otras tantas fueron resueltas de manera estupenda por Espinosa, que con solo 35 minutos pudo dar motivos suficientes para justificar su convocatoria al seleccionado nacional.
En la segunda etapa, a los locales se les abrió el arco. Matias Paredes fue quien impartió justicia en el marcador poniendo el empate. Unos minutos más tarde, fue el mismo Paredes quien desvió la bocha luego de que Javier Braschi la metiera en el área para poner el 2 a 1. Los jugadores de San Fernando reclamaban ante la dupla arbitral que no habia habido contacto entre el palo del goleador y la bocha, pero lo concreto es que el gol fue válido. Algo similar paso un rato despues, Marco Cuellas fue esta vez quien la metió para que nuevamente Paredes anotara, esta vez apareciendo por detrás de todos y con un desvío más que evidente. Desde ese momento Ducilo se hizo dueño del encuentro, se dedicó a tener la bocha y a pasarla con precisión, e incluso podría haber marcado un gol mas pero la suerte no acompañó.
Si bien es cierto que ya no quedan oportunidades para ingresar a los Play Off, no hay que bajar los brazos, ya que siempre y cuando se mantenga un nivel como el mostrado en la última parte de este campeonato, Ducilo sera protagonista de todo lo que juegue.


DUCILO 3 - 1 SAN FERNANDO

Goles: Matias Paredes x3 (Ducilo) Juan Ignacio Gallo (San Fernando)
Verdes: Javier Braschi y Cesar Braschi (Ducilo) Juan Ignacio Gallo y Agustin Lavagno (San Fernando)
Amarillas: Marco Cuellas y Martin Flores (Ducilo) Rodrigo Levy y Agustin Lavagno (San Fernando)

domingo, 18 de octubre de 2009

Con la esperanza renovada

Habían pasado 6 días de la dura derrota con Banfield como local que puso en duda la continuidad del Tricolor en la pelea por el tercer y cuarto lugar y el ingreso a los Play-Off. En el anexo hockey del Quilmes Atletico Club Ducilo visitaba a un Quilmes B que vivía una situacion similar a la de su rival. La victoria final por 5 a 2 fue clave desde varios aspectos: se mejoró por completo la imagen de la jornada anterior, se mostró un nivel superlativo en distintos tramos del partido, sobre todo en la segunda etapa, y se conservaron las chances, al menos desde lo matemático, de participar de los partidos decisivos de este Metro 09.
En un primer tiempo poco entretenido y algo apático, German Machelett abrió el marcador para el visitante y Lucas Colombo le dio la igualdad parcial al conjunto de Roberto Collado, que a fin de cuentas era lo que mas coincidía con el desarrollo de los primeros 35 minutos.
En el complemento el juego de Ducilo creció notablemente y Quilmes B se vio superado por amplio margen en todas las lineas. Despues de una fantástica jugada individual del flamante capitan del Seleccionado Argentino, Matías Paredes, el goleador del día Roberto Proficio solo tuvo que empujarla para volver a poner en ventaja al Tricolor. El mismo Proficio se encargó de estirar la diferencia unos minutos más tarde. Paredes, quien tuvo un segundo tiempo destacado, fue el autor del cuarto. El partido comenzaba a terminarse aún cuando quedaban varios minutos por jugar. Por momentos parecia haber un solo equipo en el campo, y es que Ducilo anuló el juego ofensivo de su adversario y cuando tenía que atacar lo hacía con mucha eficacia. Después del descuento de Patricio Mauri que sirvió de muy poco, Roberto Proficio gritó por tercera vez en la soleada tarde quilmeña para cerrar la goleada.


QUILMES 2 - 5 DUCILO
Goles: Roberto Proficio x3, Matias Paredes, German Machelett (Ducilo) Lucas Colombo y Patricio Mauri (Quilmes B)
Verdes: Martin Hernaiz y Juan Manuel Saladino (Quilmes B) Julian Villari y Cesar Braschi (Ducilo)
Amarillas: Matias Recabarren y Pablo Moreira -DT- (Ducilo)


martes, 13 de octubre de 2009

Ducileros por el mundo


Ficha Personal
Nombre
: Nicolás Matías Luceno
Fecha de nacimiento: 29/6/90
Edad: 19 años
Posición: Volante central


¿En que club estas jugando actualmente?

Actualmente estoy jugando en el club Junior 1917 de Barcelona, que participa en la División de Honor B de España (DBH). Voy a jugar acá hasta mediados del 2010, mas precisamente hasta el mes de mayo.


¿En que posición estas jugando? ¿Tenes continuidad?

Bueno, estoy jugando de volante central (acá en España se le llama medio centro) y espero seguir jugando en esta posición que es la que mas me gusta, aunque obviamente siempre primero hay que intentar jugar de titular, pero si se puede en este puesto para mi es mejor. Mi continuidad en este momento depende de mí, de que nunca se me terminen las ganas de entrenar, de seguir entusiasmado y motivado para tener el mejor rendimiento posible y seguir estando en el primer equipo del club.


¿Que diferencias encontras en el juego de ese lugar y el del metropolitano que jugabas?

Al ser canchas de agua le da otro nivel de juego, cuando llegue lo que me impresionó un poco fue la velocidad con la que juegan mismo los buenos y malos jugadores, todos juegan con muchos pases, aunque en lo demás el nivel es muy similar. Hay 4 equipos de la liga superior (DHA) que son prácticamente selecciones: por sus jugadores, rapidez, y obviamente desde el punto de vista táctico. Son los que siempre juegan la Euroliga, y eso si nunca había visto a menos que sea a nivel de selecciones.


¿Te costo adaptarte a ese juego que para vos era nuevo en algunos aspectos?

No, con respecto al juego me sentí muy cómodo desde el primer momento, y tuve la suerte que en el primer entrenamiento me salieron bastante bien las cosas, lo que me dio confianza y me ayudo a darme cuenta que no desencajaba. Además los jugadores de acá venían parados de unas vacaciones de verano y yo venía jugando en el Metro.


Y en cuanto a la vida cotidiana, ¿como fue la adaptación?

No fue difícil, ya había dos primos míos que estaban acá y que son como hermanos para mí. A través de ellos ya tenía muchos conocidos y amigos, y ahora ya tengo muchos más. Así que también me adapte bastante bien y rápido.


¿Como es un día en tu vida cotidiana en Barcelona?

Todavía como hace poco que estoy no todos los días son iguales, casi siempre se me da la oportunidad de ir a conocer algo o a alguien, pero después paso mi tiempo con entrenamientos por las noches, de lunes a viernes y domingo jugamos (la liga empezó el pasado 11 de Octubre). Pero supongo que levantarme a la mañana, desayunar, navegar un poco en Internet, almorzar, ir al club o conocer algo, y las noches entrenar es lo que me espera de acá a diciembre, cuando tengo vacaciones.


¿Que son las cosas que mas extrañas de Argentina?

Sobre todo mi familia, mis amigos, mi novia, mi club, mis nenas de 9na. Extraño muchísimo, estando acá se extraña hasta la vereda de tu casa, pero por otro lado es una experiencia muy, muy linda que hasta ahora por lo menos no me arrepiento haber hecho y espero ascender con este club que es a lo que apuntamos. Así y todo espero que esto de extrañar y perderme estas cosas como las victorias consecutivas de mi único club y al que amo no sean en vano.

lunes, 12 de octubre de 2009

Adios a la racha positiva


Ducilo cayo como local ante el conjunto de Banfield, poniendo fin de esta manera a una seguidilla de 5 victorias consecutivas. En relación al equipo que habia vencido a Mitre en San Andres con 48 horas de anterioridad, habia dos cambios obligados, las salidas de Alejandro Pascualli, que terminó lesionado el encuentro anterior, y la de Matias Recabarren, por acumulación de tarjetas, que fueron remplazados por Roberto Proficio y German Machelett.
El visitante, dirigido técnicamente por el ex jugador ducilero Javier Braña, llegaba ubicado en la última posición de la tabla en una situación muy comprometida con respecto al descenso.
El Tricolor fue el principal protagonista del primer tiempo. Contó, por lo menos, con 4 chances claras para abrir el marcador pero entre el arquero Gerardo Ortueste y el palo se encargaron de evitarlo. Se dice habitualmente que los goles que no se convierten en el arco rival, luego se sufren en el propio, y creo a todos los que presenciaron el partido en las instalaciones de 5 y 151 se les vino esa frase a la mente cuando Banfield, a través de Martin Muñoz, se puso en ventaja sorpresivamente. La primer etapa culminó con la victoria parcial del visitante, resultado que no reflejaba en absoluto su desarrollo.
En el complemento los de Moreira salieron a buscar el empate, y lo conisigueron apenas pasado el cuarto de hora con una arrastrada de Hernan Zago, actual goleador del equipo con 7 anotaciones. Cuando todo hacia parecer que Ducilo iba a comenzar a darle forma al sexto triunfo consecutivo, Banfield volvió a ponerse arriba. Esteban Sabaz puso el 2 a 1 para amargarle la tarde a toda la familia ducilera. Con un equipo jugado completamente en el ataque buscando rescatar al menos un punto, el Taladro salió de contra y convirtió el tercero. Parecia que ya nada podia hacerse y asi fue. Hubo algun intento mas por descontar, pero sin el peligro suficiente para lograrlo.
Se perdió una oportunidad clave para acomodarse en la tabla y acercarse a la zona de Play Off, teniendo en cuenta las derrotas de Quilmes A, Quilmes B y Lomas. Lo cierto es que quedando 9 puntos en juego nos encontramos a 5 de dicha zona, por lo que será fundamental conseguir la mayor cantidad posible.


DUCILO 1 - 3 BANFIELD
Goles: Hernan Zago (Ducilo) Martin Muñoz, Esteban Sabaz y Pablo Almaraz
Verdes: Juan Navarro y Hernan Zago (Ducilo) Diego Capobianco, German Mac Dougall y Martin Farias (Banfield)
Amarillas: Juan Navarro y Hernan Zago (Ducilo) Pablo Almaraz (Banfield)

sábado, 10 de octubre de 2009

Quinto triunfo al hilo


El largo viaje al club San Andrés, donde Mitre ejerció la localía por la suspensión de su estadio, valió la pena de sobremanera luego de haber conseguido un triunfo vital para emepezar a entusiasmarse con ver al Tricolor en las posiciones de vanguardia de este Metropolitano.
En la previa, la ventaja de los locales sobre Ducilo en la tabla era solo de 5 unidades, y esa paridad en los números se plasmó tambien, de a ratos, en el juego.
En general, las rachas positivas de un equipo se acompañan de buenos momentos de algunos jugadores en particular. El mejor ejemplo de esta que parece ser una máxima tan habitual es el de Hernan Zago, que abrió el marcador con una arrastrada tras un corner corto al igual que en las pasadas dos fechas. A los pocos minutos Matias Paredes tuvo un mano a mano con el arquero Ruiz que no desaprovechó. El 2 a 0 ya le daba mayor tranquilidad al equipo de Moreira, y en el resto del primer tiempo no pasaron hechos relevantes más que algun intento de descontar por parte de Mitre bien resuelto por el arquero Lobais.
En el complemento el local creció en su juego y comenzó, de a poco y cada vez más, a llevar a Ducilo hacia su propio arco. Los minutos pasaban y cada vez se hacia más difícil salir del fondo. A esa altura los azules merecian por lo menos el descuento, pero entre el arquero y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle todos los posibles gritos de gol. Despues de un contragolpe ejemplar, y casi con el tiempo cumplido, German Machelett vencio la resistencia del arquero para poner el tercero y culminar el encuentro de la mejor manera.

MITRE 0 - 3 DUCILO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y German Machelett (Ducilo)
Verdes: Matias Recabarren (Ducilo)
Amarillas: Matias Recabarren (Ducilo)

miércoles, 7 de octubre de 2009

Hernan Zago: "Nunca me hubiese imaginado este presente"

FICHA PERSONAL

NOMBRE: Hernán Pablo Zago
EDAD: 38
FECHA DE NACIMIENTO: 13/11/1970
PESO: 79 Kg.
ALTURA: 1.79 m.
CLUB: Ducilo
POSICIÓN: 10
HINCHA DE: Boca Jrs. – C.A.Ducilo


Ahora que el equipo esta en clara levantada, tanto en rendimiento como en resultados, ¿A que crees que se debe?

A varias cosas. Recién ahora se acomodo el plantel, que comenzó con 50 jugadores y era bastante difícil trabajar con todos de la mejor manera; a que en la primera mitad del año jugamos un lindo torneo como la Liga Nacional pero que nos generó un desgaste importante, que no se fuese Tute, y de a poco, con trabajo y esfuerzo, nos fuimos enfocando en el Metropolitano y ahora los entrenadores nos tienen a todos en condiciones y disponibles para armar el mejor equipo.

Con las últimas victorias el equipo se acerco a las posiciones de Play-Off a solo cuatro unidades del cuarto puesto, ¿Se puede pensar en estar dentro de los cuatro primeros o la principal preocupación es alejarse definitivamente de los equipos del fondo?

Tuvimos la capacidad de ganarle a todos los competidores directos en la zona de la tabla donde estábamos, logramos despegarnos y ahora nos quedan 5 fechas donde 3 partidos son con rivales que están en situación similar a la nuestra, si queremos mantener las chances de jugar Play-Off hay que ganar los 3. Tenemos que sacar 12 de 15 y ver que pasa, es difícil pero se puede llegar.

En lo personal, ¿Qué te impulso a volver a ser parte del plantel de primera después de estar alejado de las canchas por varios años?

Cuando deje en el año 2004, me sentía un poco cansado de entrenar, ya que hacía 17 años que jugaba en primera y te genera un desgaste importante. Decidí dedicarle más tiempo a mi familia, aunque no fue tan así porque inmediatamente se me presentó la posibilidad de entrenar a la primera de Ducilo y no lo dude. Ahora después de cuatro años, volví con la intención de hacer algo más bien recreativo y fundamentalmente acompañar a mi hijo más de cerca en su formación como jugador, pero no me hubiese imaginado en marzo este presente.

¿Hay algún aspecto que hayas vivido en tu experiencia como entrenador que te haya modificado algo en tu forma de jugar? ¿Cuales?

Al principio se me mezclaban los roles. Los primeros partidos me costó mucho dedicarme a jugar y que los entrenadores den las indicaciones, pero de a poco me fui colocando en el papel que me corresponde y trato de no interferir en lo que no me toca. Concretamente en el juego no veo que me haya modificado en algo, aunque si creo que los años, la cantidad de partidos y diversas situaciones vividas tanto como jugador como entrenador te dan un plus de experiencia que creo importante.

¿Como es estar compartiendo plantel hoy en día con muchos jugadores a los que dirigiste años anteriores?

Es muy gratificante y muy raro... A los más grandes los dirigí a casi todos en divisiones inferiores, fuimos compañeros en primera, los dirigí en primera y ahora volvemos a compartir plantel. Los más chicos aún no habían nacido cuando yo ya jugaba en primera, inclusive compartí equipos con padres de algunos chicos (Lobais –Machelett -Frenzel).

¿Cuanto tiempo crees que le queda al Hockey Ducilero para seguir disfrutando de “Chipola” como jugador?

Que pregunta difícil. Siempre fui muy dedicado al entrenamiento y creo que eso es lo que me mantuvo y aún hoy me mantiene jugando en primera, pero los años hacen que todo cueste un poco más y que el esfuerzo sea cada vez mayor. Los golpes duelen mucho más que antes y las recuperaciones son cada vez más largas. Pero por ahora me siento con ganas, más adelante veremos. Lo que no se si voy a ser capaz algún día es tomármelo más tranquilo y jugar más light, siento que jugar es siempre tratar de dar el máximo tanto en los partidos como en los entrenamientos.

Para ir cerrando la entrevista, contale a la gente tres momentos inolvidables que hayas pasado vistiendo la camiseta de Ducilo. Tanto como jugador o entrenador

El más importante en lo deportivo fue sin duda haber logrado el ascenso a primera en 1991, los que lo logramos sabemos del sabor de ese hecho, que a casi 18 años sigue siendo el más destacado en la historia del club. Como entrenador fue conseguir en mi primer año en el cargo entrar en Play-Off y llegar a semifinales (que cerca estuvimos). Y en lo personal en Ducilo conocí a Sabrina, que me dio a Lichu y Magui, que son todo para mi y con quienes compartimos todos los días como una familia ducilera.

lunes, 5 de octubre de 2009

Seguimos sumando de a tres

La racha positiva se sigue estirando, y en esta ocasión la victima fue Universitario de Rosario. La victoria por 3 a 1 no solo sirvió para sumar de a 3 por cuarto domingo consecutivo, sino que tambien para corroborar el buen momento del equipo en cuanto al juego y para sacar ya 10 puntos de ventaja a los equipos que hoy se ubican en posiciones de descenso, quedando solo 15 en juego.
En un primer tiempo que comenzó bastante cerrado e incluso algo errático, Ducilo abrió el marcador a través de una buena arrastrada de Hernan Zago. El equipo Rosarino, que no había mostrado mucho hasta ese entonces, salió decididamente a buscar el empate. Entre Cesar Lobais y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle los gritos a Uni, pero cerca del final de los primeros 35 minutos llegó la merecida igualdad con la definición de Emiliano Avaca.
En el complemento Ducilo hizó todo lo posible para eliminar por completo aquella paridad en el juego que caracterizó a la primer etapa y se transformó en el protagonista absoluto del partido. Alejandro Pascualli anotó el segundo, tras un exelente pase de Roberto Proficio, de buen rendimiento. Luego de una serie de rebotes Matias Paredes encontró la bocha en la linea y solo debió empujarla para establecer el 3 a 1 definitivo y liquidar el encuentro. Una vez que se estableció la diferencia de dos parecía que solo quedaba un equipo en el campo de juego. Los pocos intentos del visitante para descontar eran bien controlados por los defensores locales, con rendimientos destacados de algunos defensores como Javier Braschi. Los de Morerira tuvieron más de una oportunidad para marcar el cuarto, con la jugada personal de German Machelett, que eludió muy bien al arquero y su disparo se fue a escasos centimetros del palo, o con la esquisita definición de Matias Paredes, que elevó la bocha por sobre el cuerpo del arquero para que un defensor rosarino la salve con lo justo en la linea de gol.
Muy importante fue el trinfo asi como también el nivel mostrado, sobre todo en el segundo tiempo. Ahora habrá que prepararse de la mejor manera desde lo fisico para enfrentar dos partidos con solo 48 hs de diferencia.

DUCILO 3 - 1 UNI. ROSARIO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y Alenadro Pascualli (Ducilo) Emiliano Avaca (Uni)
Verdes: Ramiro Garcia Gonzalez y Gustavo Stepnik (Uni)

viernes, 25 de septiembre de 2009

Marco Cuellas: "Le podemos jugar de igual a igual a cualquier equipo del Metro"

Finalizado el encuentro ante SAG de Polvorines, el defensor Marco Cuellas dialogo con HOCKEY DUCILERO. Nos conto sus comienzos en nuestro Club, hablo sobre el buen momento que estan pasando en el Metro 09 y como se preparan de cara al final del campeonato.

FICHA PERSONAL
NOMBRE: Marco Marciel Cuellas
EDAD: 25
FECHA DE NACIMIENTO: 03/11/1983
PESO: 64 kg
ALTURA: -
POSICIÓN: 5

¿Cómo y dónde fueron tus comienzos en el hockey?
- Al hockey juego desde los 4 años y empecé en una escuelita que había en el club Rigolleau, a los pocos meses mis papas me trajeron Ducilo. Me acuerdo que fue un día martes (porque era el día de las escuelitas en club) y mis entrenadoras fueron Natalia Santarelli y Carina Belloni.


¿Qué significa el club para vos?
-El club es mi segunda casa. Hoy la mayoría de mis cosas vividas, amigos, amigos de mis papas, viajes, alegrías y un montón de cosas mas fueron gracias a que había un punto de reunión que es el club Ducilo.


¿Te acordas de tu 1er gol?
-Si! Mi primer gol con la remera del club fue en 9na, yo era de escuelita pero Dogui (Marcelo) me dijo que vaya a jugar con la novena que ahí jugaba mi hermano. Se lo metí al High School, fue un partido que se jugó en el CUQ. Me acuerdo que la bocha había quedado en la línea y solo tuve que empujarla.
También me acuerdo de mi primer gol en Primera: fue cuando debute contra GEBA, el partido termino 2 a 2, se jugo el 5 de noviembre del 2000. Fue en un corner corto, perdíamos 2 a 1 y el Rata (Javier Braña) le pega en el corner y la desvíe adelante del arquero. Ahí término el partido. No paraba de llorar.


Ganaron tres partidos al hilo ¿Se están recuperando?
-No se si decir recuperando, si que el equipo esta creyendo en que puede. Siempre tuvimos un equipo para jugar bien al Hockey pero como últimamente estábamos ahí abajo nos bajoneabamos mucho. Ahora creo que nos estamos dando cuenta que le podemos jugar de igual a igual a cualquier equipo del metro.

¿Deben aprovechar esta racha de dos partidos ganados para comenzar a crecer mucho más tanto en el juego como en la tabla?
-Yo creo que el juego como te decía antes lo tenemos, si sirve para crecer en confianza, y los puntos siempre son bienvenidos.


¿Como se están preparando de cara al último tramo del campeonato? ¿Y en que lugar se ven una vez finalizada la 2da rueda?
-La preparación en lo que son los entrenamientos físicos, técnicos y tácticos son siempre con la misma intensidad, a full.
Por como finalizar el campeonato lo que mas queremos ahora es no sufrir como lo venimos haciendo en las ultimas 2 temporadas con el descenso, y creo que estamos por el camino correcto para en algún momento vernos entre los puestos de vanguardia.


Si tuvieras que armar un podio con los tres mejores momentos que viviste en el ámbito del hockey, ¿Cuáles serian?
-Pasa que fueron muchos y es difícil nombrar solo a tres. Pero creo que el viaje a Disney con mis amigos por haber ganado los Bonaerenses del 2000 es uno de los primeros, después creo que haber participado en el mejor equipo que tuvo Ducilo, que fue el del subcampeonato 2002 y otro haber podido compartir equipo, vestuario y un montón de cosas con los 2 mejores de las historia, mis AMIGOS Pablo el "Tierno" Moreira y Rodolfo "Rolo" Perez.


Para ir terminando… Dentro de muchos años ¿te ves como DT?
- Si por supuesto, pero prefiero poder estar siempre ayudando a los mas chiquititos.

domingo, 20 de septiembre de 2009

No hay dos, sin tres

Por tercer semana consecutiva el Club Ducilo despide el domingo con una alegría. A las victorias contra Quilmes High School y Banade de las últimas dos presentaciones, se sumó el 4 a 1 propinado hoy a SAG de Polvorines.
El Tricolor intentó ser protagonista del encuentro en todo momento, y lo logró en distintos pasajes del juego a pesar de las pésimas condiciones del campo local. Las circunstancias comenzaron desfavorables para el equipo dirigido por Moreria, ya que a solo seis minutos de comenzado el partido SAG se puso en ventaja a través de Guillermo Berthold. El resultado adverso no alteró el animo del visitante y Alejandro Pascualli estableció el 1 a 1 parcial antes de primer cuarto de hora. El encargado de dar vuelta el resultado y marcar el 2 a 1 fue Hernan Zago con una efectiva arrastrada tras un corner corto que venció la resistencia del arquero Joaquin Berthold. Mismo autor y misma jugada para decretar el 3 a 1 e irse al descanso con mayor tranqulidad.
En el complemento los de Moreira se aferraron a la diferencia de dos que habían conseguido, y se replegaron, tal vez hasta inconcientemente, hacia el arco defendido por Cesar Lobais. Sin embargo, la eficiente labor defensiva se aseguró de cuidar la victoria y había que esperar a salir de contragolpe para llevar peligro al arco rival. Fue precisamente por esta vía por la cual Juan Navarro generó una clara chance de anotar luego de una buena combinación con Matías Paredes y Roberto Proficio, pero en esta ocasión la reaccion de Berthold fue realmente notable para postergar el cuarto grito de la tarde. Grito que finalmente llegaría tras un penal ejecutado por Paredes.
Con los tres puntos conseguidos en esta jornada Ducilo suma 26 unidades y comienza a mirar a la distancia la zona de peligro de descenso. La próxima semana no se disputarán encuentros del Metropolitano por lo que tendremos que esperar 15 dias para saber si la racha ganadora se estira un partido más.

SAG 1 - 4 DUCILO
Goles: Guillermo Berthold (SAG) Hernan Zago x2, Alejandro Pascualli y Matias Paredes (Ducilo)
Verdes: Marco Cuellas (Ducilo) Guillermo Berthold, Tomas Diaz y Agustin Marzik (SAG)
Amarillas: Martín Flores (Ducilo) Axel Rommel (SAG)


2do y 3er gol (Hernan Zago)

domingo, 13 de septiembre de 2009

Ganar, Gustar y Golear

En la soleada tarde de Domingo Ducilo se impuso a Banade por 3 a 0 y estiró su racha positiva, con tres encuentros sin derrotas y dos victorias en forma consecutiva. Tras un primer tiempo sin demasiadas emociones y una segunda parte soñada, el Tricolor consiguió tres valiosos puntos pensando en la permanencia en la categoría.
Caracterizados por la solidez defensiva y la eficacia en el ataque, los dirigidos por Moreira fueron amplios dominadores del partido y merecedores del triunfo. Sin embargo, el visitante contó con distintas ocasiones para romper el cero del arco defendido por Cesar Lobais, pero las buenas respuestas del guardameta impidieron los festejos de los de Martinez.
Las alegrías del local llegaron todas en el complemento. El encargado de abrir el marcador fue el número 10 Matias Paredes, a los doce minutos. Juan Navarro puso el 2 a 0 parcial con una buena definición un rato mas tarde, y Alejandro Pascualli convirtió luego de una gran combinación con German Machelett para poner el tercero y darle el broche de oro al partido.
En la próxima jornada el fixture indica que habrá que visitar a la Sociedad Alemana de Gimnasia, que cayó por 4 a 2 en San Fernando, con la obligación de traer el tercer triunfo al hilo para depegarse del fondo de la tabla.

Ducilo 3 - 0 Banade
Goles: Matias Paredes, Juan Navarro y Alejandro Pascualli (Ducilo)
Verdes: Agustin Allende y Leandro Tolini (Banade)

lunes, 7 de septiembre de 2009

Volver al triunfo

Siete partidos hubo que esperar para que Ducilo se lleve una nueva victoria. La última alegria habia sido en Banfield por la fecha 10 con un ajustado 2 a 1. Esta vez, en Quilmes High School, el resultado cambió, pero la diferencia de uno se mantuvo. Fue uno a cero para los de Berazategui con gol de Marco Cuellas.
El primer tiempo se caracterizo por la escases de situaciones de gol claras. Ninguno de los dos equipos mostraba la desicion necesaria para marcar la diferencia y todo indicaba que si las cosas seguian así se repetiría el empate sin goles de la primera rueda.
La segunda parte seguía mostrando un encuentro cerrado en el que no se jugaba un buen hockey. Ni Ducilo ni High School hacían meritos suficientes para llevarse los tres puntos. Para ver peligro en cualquiera de los dos arcos había que esperar algún corner corto. Y fue así que a los 28 minutos Marco Cuellas abrió el marcador con una arrastrada y la colaboración de la deficiente respuesta del arquero local. Los minutos restantes Ducilo se dedicó a hacerse dueño absoluto del dominio del juego para cerrar la victoria.
Lo cierto es que el Tricolor se trajó de la ribera quilmeña un triunfo que vale oro. Se despegó de la zona de promoción y quedó en la novena ubicación. El próximo domingo habrá que recibir a Banade esperando estirar la racha positiva para empzar a alejarse de forma definitiva de los puestos con peligro de descenso.


Q.H.S. 0 - 1 DUCILO
Gol: Marco Cuellas (Ducilo)
Verdes: Sebastian Almunia, Damian Perez (Q.H.S.) Julian Villari (Ducilo)
Amarillas: Juan Manuel Zitti (Q.H.S.) Matias Paredes (Ducilo)

lunes, 31 de agosto de 2009

Un clasico empate

En el clásico del sur Ducilo y Quilmes repartieron las alegrias y cerraron todo en una igualdad en uno. Por el desarrollo del juego el empate fue claramente lo mas justo. En el primer tiempo, el Cervecero fue amplio dominador, y se fue al descanso con la victoria parcial, pero en el complemento, Ducilo salió decidido a cambiar el resultado y finalmente lo consiguió a falta de 15 minutos.
De entrada la diferencia de posiciones en la tabla se reflejaba en el juego, porque Quilmes era más y los de Moreira no tenian respuestas. Gabriel Encinas fue el encargado de abrir el marcador trás un corner corto. El partido comenzaba a calentarse tanto dentro de la cancha como en las tribunas, sobre todo por una serie de desiciones desacertadas de la dupla arbitral.
En la segunda parte los locales salieron a buscar el empate, pero los minutos pasaban y el tan ansiado gol no llegaba. Ducilo manejaba los tiempos pero carecía de profundidad y peligro en cada uno de sus ataques. Hasta que Hernan Zago apareció con un efectivo desvío que venció al arquero visitante y estableció el 1 a 1. A partir de allí el Tricolor se transformó en el único protagonista del encuentro. German Machelett, de buen rendimiento, generó un mano a mano que podría haber significado el triunfo pero que el arquero Juan Pablo Tisera resolvió perfectamente para evitarlo.
Si bien por lo hecho en el segundo tiempo los tres puntos se podrían haber quedado en Berazategui y eso dejó cierta sensación de insatisfacción en el publico ducilero, la igualdad final encuentra mas aspectos positivos que negativos: fue el fin de una larga seguidilla de derrotas, hubo un rotundo cambio en la actitud y en el juego de un tiempo a otro, y por los demas resultados ( Q.H.S. cayó por 8 a 2 ante San Fernando), Ducilo se despegó del fondo de la tabla.


DUCILO 1 - 1 QUILMES A
Goles: Gabriel Encinas (Quilmes A) Hernan Zago (Ducilo)
Amarillas: Cesar Braschi y Hernan Zago (Ducilo) Gabriel Encinas, Lucas Piersanti y Martin Rossetti (Quilmes A)

lunes, 24 de agosto de 2009

Otra derrota a pesar del cambio de actitud

El tricolor, que mantenía una seguidilla de 5 caídas consecutivas, visitó al Club Ciudad de Buenos Aires por la 3ra fecha de la 2da ronda del Metropolitano. Y la nefasta racha se estiró, pero el resultado fue algo mentiroso, sobre todo por lo hecho en el segundo tiempo. Es que el 4 a 2 final no reflejó el desarrollo real del partido y del juego. Matías Paredes, que continua lesionado, debió ver el partido desde afuera, mientras que Nicolas Luceno se despidió por lo que resta del año ya que viaja a España para formar parte del plantel del Junior de Barcelona.
Solo hubo que esperar 3 minutos para recibir el primer golpe y verificar que la suerte tampoco acompaña al equipo: Ciudad se puso en ventaja tras una serie de varios cortos consecutivos a través de su número 5 Matías Gonzalez. A partir de alli los de Moreira comenzaron a manejar un poco mas la bocha, pero los ataques carecian de ideas y se dependia pura y exclusivamente de individualidades como las de Alejandro Pascualli para generar peligro en el arco rival. Los locales agrandaron la diferencia por medio Ignacio Manes, y se fueron al descanso con lo que parecia iba a ser un triunfo sin inconvenientes.
En la segunda mitad el equipo de Berazategui se mostró mas decidido a buscar el empate, pero Ciudad golpeó en el momento justo y antes de los 10 ya había hecho el tercero, luego de una buena intervención de Martín D´adamo. Con la ventaja de 3 ya establecida el local retrocedió unos metros y Ducilo comenzó a generar mejor juego y más peligro en el ataque. Fue así como Alejandro Pascualli capturó un rebote y consiguió el descuento. Las esperanzas de un posible empate se desvanecieron cuando Joaquin Gonzalez marcó el cuarto. Y otra vez a pelearla con 3 goles abajo: las chances de gol comenzaron a aparecer nuevamente para Ducilo, pero todas fueron resueltas correctamente por el arquero y la defensa de Muni. Hasta que Roberto Proficio clavó un golazo en el palo derecho del arquero para sentenciar el resultado final.
Ducilo se acerca cada vez más a la zona de descenso y cuando no lo merece teniendo en cuenta las condiciones de su propio plantel. Ahora es momento de volver a ser locales despues de cinco encuentros, y el rival es nada mas y nada menos que Quilmes: es tiempo, sin dudas, de cortar malas rachas.


CIUDAD 4 - 2 DUCILO
Goles: Matías Gonzalez, Ignacio Manes, Martin D´adamo y Joaquin Gonzalez (Ciudad) Alejandro Pascualli y Roberto Proficio (Ducilo)
Verdes: Nicolas Luceno (Ducilo) Santiago Ginart (Ciudad)
Amarillas: Andres Di Nardo (Ciudad)

lunes, 17 de agosto de 2009

Derrota que compromete

Por la inhabilitación del estadio Pablo "Tierno" Moreira el partido que jugaron Ducilo y Banco Provincia por la 2da fecha de la 2da ronda del Metropolitano se mudó a Pucará, donde tuvo lugar una goleada de los de Vicente Lopez por 6 a 1.

En el Tricolor se hicieron notar las ausencias de importantes figuras como Hernan Zago o Matías Paredes, y los visitantes, que la semana pasada se aseguraron un lugar en la final de la Liga Nacional, lo aprovecharon de la mejor manera, complicando la situacion de los de Moreira con respecto a las posiciones de descenso.
Los de Guasconi mantuvieron un gran nivel a lo largo de los 70 mintuos, con actuaciones destacadas de Juan Martin Lopez y Leonardo Deambrosi, quienes anotaron en dos ocasiones. Juan Manuel Esparis y Lucas Rossi completaron el abultado triunfo mientras que Nicolas Luceno fue el encargado de descontar para los de Berazategui.
La caída, sumada al triunfo de Quilmes High School, dejaron a Ducilo comprometido para la lucha por mantener la categoría, teniendo en cuenta que este año no solo habrá dos descensos directos para los ultimos dos equipos, sino que también el undecimo y duodecimo de la tabla jugarán una final con equipos de la segunda division.
Para los ducileros, la tristeza fue completa el fin de semana, ya que el sabado las Damas cayeron por 2 a 1 ante Hindú y viven una situación similar a los caballeros en cuanto a la ubicación en las posiciones.


DUCILO 1 - 6 BANCO PROVINCIA
Goles: Nicolas Luceno (Ducilo) Juan M. Lopez x2, Leonardo Deambrosi x2, Lucas Rossi y Juan M. Esparis (Banco Provincia)
Verdes: Ignacio Igelsias (Ducilo) Claudio Calcagno y Leonardo Deambrosi (Banco Provincia)

domingo, 9 de agosto de 2009

Continuidad en la LNH


El Tricolor viajó a la provincia de Mendoza para disputar dos encuentros correspondientes a la Liga Nacional, en los que pretendía conseguir al menos un triunfo para asegurarse la continuidad en ese torneo.

Ayer, frente a Andino, encontró el triunfo que fue a buscar y se sacó de encima las presiones que lo obligaban a hacerse de una victoria. Fue por 4 a 3, con 2 goles de Matias Paredes y otros 2 de Roberto Proficio. De esta manera también puso fin a la seguidilla de derrotas consecutivas que mantenía desde la caida en San Fernando por el Metro.
Hoy por la mañana se cruzó con Uni de Cordoba, consiguiendo una nueva alegría, esta vez venciendo por 4 a 1, con dos anotaciones de Roberto Proficio, una de Marcos Cuellas y otra de Ignacio Iglesias.

Por otro lado, las Damas regresaron a la actividad oficial en el encuentro de la 2da fecha de al 2da ronda del Metropolitano, con la visita a San Lorenzo (hace de local en High School). El triunfo por 2 a 1 las aleja de las posiciones de descenso y les brinda mayor tranquilidad de cara a lo que viene

domingo, 2 de agosto de 2009

Ducilo sufrió al puntero GEBA


Uno de los adelantos de la fecha 14 del Metropolitano que se disputó hoy por la tarde enfrentaba al líder Gimnasia y Esgrima y al Club Atlético Ducilo, en lo que significaba el regreso a la actividad oficial después de más de un mes de receso obligado por la epidemia de influenza A.
El campo ubicado en Avenida Figueroa Alcorta era la sede de un encuentro en que ambos equipos se jugaban mucho; los locales porque pretendian mantener la diferencia con sus perseguidores y afianzarse en la cima de las posiciones, y los dirigidos por Moreira porque llegaban de una serie de tres derrotas consecutivas (dos por el campeonato y una por la Liga Nacional). El equipo de Palermo se impuso por un contundente 5 a 2 y ya le saca 11 unidades a San Fernando, su escolta.
Las acciones del partido comenzaron favorables para el puntero con un amplio dominio del juego en los primeros minutos, y fue asi que a los 5 llegó la apertura del marcador a través de Lucas Argento (foto), que suma 19 tantos y solo se ubica detras de su hermano Tomas entre los máximos artilleros. El mismo Lucas Argento fue quien estiró la ventaja para senteciar el 2 a 0 rondando los 30 minutos de la primera parte, para irse al descanso con una comoda victoria.
En el comienzo del complemento Ducilo intentó cambiar la opaca imagen que estaba dejando y mostró un notable cambio en la actitud. Antes de los 10 minutos ya había conseguido descontar por medio de una buena definición Juan Navarro. Pero la alegría iba a ser momentanea, porque escasos minutos después fue nuevamente Lucas Argento tras un corner corto quien estableció la repetida diferencia de dos. El número diez del seleccionado nacional, Matias Paredes, volvió a descontar para Ducilo antes de que Santiago Camacho y Lucas Argento con su cuarta conquista de la jornada decretaran el 5 a 2 final.
El líder simplemente se dedicó a mostrar porque ocupa dicha ubicación y el Tricolor ratificó que no esta pasando su mejor momento. Ahora habrá que esperar para tomarse revancha ya que el próximo fin de semana no habrá partido de campeonato teniendo en cuenta los compromisos pautados para la Liga Nacional en la provincia de Mendoza, en los que Ducilo se juega su permanencia en el mencionado torneo. La segunda fecha de la segunda ronda del Metro se jugará, entonces, en un par de semanas cuando Banco Provincia, que hoy empató en 3 con San Fernando, reciba a los de Berazategui.
GEBA 5 - 2 Ducilo
Goles: Lucas Argento x4, Santiago Camacho (GEBA) Juan Navarro y Matias Paredes (Ducilo)
Verdes: Nicolas Luceno (Ducilo)
Amarillas: Nicolas Luceno (Ducilo)

jueves, 23 de julio de 2009

Julian Villari : "Podemos estar en las posiciones de arriba"

Muy amablemente, el libero titular del primer equipo del Club Atletico Ducilo, Julian Villari, se prestó para una entrevista en la que hablo con HOCKEY DUCILERO de su pasión por el hockey, por el club, y de todo lo que dejó la primer rueda.
FICHA PERSONAL
NOMBRE: JULIAN VILLARI
EDAD:21 AÑOS
FECHA DE NACIMIENTO: 24/09/1988
POSICION: DEFENSOR



¿Que balance haces de la primer rueda?
Arrancamos bien, el comienzo del año fue bueno pero después el nivel fue decayendo por algunos resultados que no se dieron y eso nos golpeó animicamente. No termianamos jugando como nosotros queríamos ni como habíamos arrancado, quizás tenga que ver un poco con las lesiones que hubo en el equipo lo cual produjo una baja en el rendimiento. Pero creo que podemos cambiar esta realidad.

Y en cuanto a tu rendimiento en particular, ¿cual es tu opinión?
Creo que de los tres años que jugué en mayores este fue el mejor. Pude encontrar mi posición, que no lo había hecho hasta aquí. Tuvo que ver también con un tema de confianza que me brindó el entrenador, lo que me ayudo muchísimo a crecer. En síntesis, hasta acá creo que mi rendimiento fue bueno.

¿Para que esta el equipo en el torneo?
En mi opinión, si bien no estamos para pelear por un primer puesto, somos un equipo que sin duda puede estar en las posiciones de arriba teniendo en cuenta lo que podemos dar.

miércoles, 8 de julio de 2009

Reinicio del torneo oficial

Los torneos metropolitanos tanto de Damas como de Caballeros retomarán las actividades habituales de acuerdo al siguiente cronograma:
El día Sabado 8 de Agosto se jugará la 2º fecha de la 2º rueda de las Damas (Ducilo visita a San Lorenzo*), y el domingo 9 tendrá lugar la 1º fecha de la 2º rueda de Caballeros (G.E.B.A. recibe a Ducilo*)

Historiales
Damas vs San Lorenzo
Partidos Jugados: 3
Partidos Perdidos: 2
Partidos Empatados: 1
Partidos Ganados: -
Ultimo antecedente: Ducilo 1 - 1 San Lorenzo (28/03/09)
El dato: Ambos equipos ascendieron a la categoria C en el 2008

Caballeros vs G.E.B.A. (desde 1991)
Partidos Jugados: 26
Partidos Perdidos: 10
Partidos Empatados: 5
Partidos Ganados: 11
Ultimo antecedente: Ducilo 2 - G.E.B.A. 4 (22/03/09)
El dato: G.E.B.A. se impuso en las ultimas 7 ocasiones en las que se enfrentaron. El ultimo triunfo de Ducilo fue por 6 a 1 como visitante en 2005.
Fuente: Hockey Site de la Republica Argetnina

jueves, 2 de julio de 2009

Suspensión de las actividades

A través del boletín número 22 que se dio a conocer en el día de hoy, la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires comunicó su dispocición de suspender, a partir del 4 de Julio de 2009 y hasta nuevo aviso, campeonatos de Menores y Mayores tanto en Damas como en Caballeros con el objetivo de proteger la salud de todos los jugadores y personas que rodean el hockey de la epidemia de Influenza A N1H1.
Esta desición va de la mano con las medidas tomadas por los Ministerios de Salud de la Ciudad de Bs As, de la Provincia de Bs As y la Secretaría de Deportes de la Provincia, que invitan a cesar las actividades de todos aquellos lugares de concurrencia pública y masiva con alta posibilidad de contagio de la ya mencionada enfermedad.

A continuación damos a conocer el mensaje de Jorge Mazzilli, presidente de la Asociacion:

Esta Asociación ha dispuesto la suspensión de toda la actividad de nuestro deporte hasta nuevo aviso.
Si bien la misma nos afecta teniendo en cuenta nuestro intenso cronograma de actividades programadas es indispensable salvaguardar la salud de nuestros jugadores y de todas las personas que rodean al hockey de la pandemia de la Influenza A.
Por eso es importante que tomemos conciencia que no alcanza solo con suspender partidos oficiales sino con un verdadero cese de la actividad deportiva para evitar la propagación de esta enfermedad tan contagiosa.
Confiamos en la responsabilidad de todas nuestras instituciones y rogamos por una pronta vuelta a la plena actividad sin riesgos epidemiológicos.
También queremos reforzar la voluntad de cumplir con nuestra programación y seguramente necesitaremos de la colaboración de todas las instituciones para que así sea en el convencimiento de poder brindar el mejor campeonato a nuestro querido deporte.
Recomiendo además utilizar esta oportunidad para atender las necesidades de mejora en las canchas, los tramites administrativos y toda otra acción que consideren conveniente y que muchas veces no se logran atender por la intensa dinámica del torneo.
Cuídense y renueven las energías para cuando estemos en condiciones de reiniciar la
actividad.
Jorge Mazzilli
Presidente

Boletín Nº 22 A.A.A.H.

domingo, 28 de junio de 2009

Derrota y despedida de la Liga

Ayer por la tarde Ducilo recibió a Banco Provincia por la ultima fecha de la fase de grupos de la Liga Nacional de Hockey. Ambos equipos sabían que el triunfo les bastaba para clasificar. Los visitantes, que estan séptimos en el torneo metropolitano, se impusieron por 3 a 1 y se ubicaron en el primer lugar de la Zona A. El otro clasificado fue Aleman de Mendoza, que le ganó por 5 a 3 a Murialdo.
Para Ducilo significa la tercer caída consecutiva, despues de las goleadas recibidas con San Fernando y Lomas, pero lo cierto es que el equipo no se pareció al que habia sido humillado en aquellas ocasiones, esta vez generó más juego y pudo incluso haber conseguido un mejor resultado. Los de Vicente Lopez comenzaron dominando más y se pusieron en ventaja a través de Nicolas Diamante, pero rapidamente Matias Paredes empató de penal. Fue el mismo Paredes quien generó una gran chance para dar vuelta el resultado, pero el arquero Vivaldi respondió notablemente para que el primer tiempo finalice en igualdad. A escasos minutos de inciado el complemento, Leonardo Dambrosio anotó para para Banco en una jugada de corner corto. Lucas Vila fue quien puso el tercero para los dirigidos por Guasconi y liquidó el partido.
Inmediatamente después del mencionado encuentro, se enfrentaron las damas de Ducilo y de GEBA B, con un trinfo de las locales por 3 a o, con goles de Maite Matteucci, Brenda Chavéz y Gabriela Dominguez.


DUCILO 1 - 3 BANCO PROVINCIA
Goles: Matias Paredes (Ducilo) Nicolas Diamante, Leonardo Dambrosio y Lucas Vila (Banco Provincia)

jueves, 25 de junio de 2009

Homenaje al "Tierno"

Todos los que se acercaron a las instalaciones del Club Ducilo a partir de las 7 de la tarde del día de ayer fueron participes de un cálido homenaje a Pablo Moreira, en el que se bautizó la cancha de hockey con su nombre. Siempre acompañado por su esposa Karina y su hija Lola, se vio a un Morerira extremadamente emocionado, como no podía ser de otra manera.
“Se supone que en una situación como esta, uno tiene que decir varias cosas, pero lo único que quiero decir ahora es gracias. Gracias a todos los que me acompañaron siempre, y a los que me ayudaron a desarrollar mi carrera. Que esta cancha lleve mi nombre, es muy importante para mi porque es el lugar donde crecí” expresó en su discruso.
Después de un repasó por su extensa carrera, y un video que proyectó los momentos mas destacados de su vida deportiva, la ceremonia se cerro con un partido en el que participaron, por un lado, sus ex compañeros en el Club y en la selección, y por el otro, un combinado formado por sus actuales dirigidos, sumados a jugadores de Berazategui y de Martín Guemes. Se acercaron también algunos jugadores del presente seleccionado masculino de hockey. El acto estuvo presidido por Juan José Mussi, intendente de la ciudad, quien también enunció unas palabras: “Para nosotros, que un berazateguense como el “Tierno” haya ocupado los lugares que ocupó, nos llena de orgullo y satisfacción. Lo mas sobresaliente de este deportista, es que nunca perdió la humildad. Nada más merecido que este estadio lleve su nombre”
Para sus amigos y ex compañeros jugaron Máximo Pellegrino, Javier Braña, Matías Recabarren, Juan Navarro, Matías Paredes, Fernando Giuffredi, Adrian Ronconi y Gaston Tavanez, entre otros.
Pablo, de 38 años, debutó en el equipo nacional en los Juegos Panamericanos de Cuba de 1991 y formó parte de cuatro juegos olimpicos (Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004). Superó los 150 partidos internacionales, ganó el Olimpia de Plata y fue nominado como mejor arquero en el mundial de 1994.