
NOMBRE: Hernán Pablo Zago
EDAD: 38
FECHA DE NACIMIENTO: 13/11/1970
PESO: 79 Kg.
ALTURA: 1.79 m.
CLUB: Ducilo
POSICIÓN: 10
HINCHA DE: Boca Jrs. – C.A.Ducilo
Ahora que el equipo esta en clara levantada, tanto en rendimiento como en resultados, ¿A que crees que se debe?
A varias cosas. Recién ahora se acomodo el plantel, que comenzó con 50 jugadores y era bastante difícil trabajar con todos de la mejor manera; a que en la primera mitad del año jugamos un lindo torneo como la Liga Nacional pero que nos generó un desgaste importante, que no se fuese Tute, y de a poco, con trabajo y esfuerzo, nos fuimos enfocando en el Metropolitano y ahora los entrenadores nos tienen a todos en condiciones y disponibles para armar el mejor equipo.
Con las últimas victorias el equipo se acerco a las posiciones de Play-Off a solo cuatro unidades del cuarto puesto, ¿Se puede pensar en estar dentro de los cuatro primeros o la principal preocupación es alejarse definitivamente de los equipos del fondo?
Tuvimos la capacidad de ganarle a todos los competidores directos en la zona de la tabla donde estábamos, logramos despegarnos y ahora nos quedan 5 fechas donde 3 partidos son con rivales que están en situación similar a la nuestra, si queremos mantener las chances de jugar Play-Off hay que ganar los 3. Tenemos que sacar 12 de 15 y ver que pasa, es difícil pero se puede llegar.
En lo personal, ¿Qué te impulso a volver a ser parte del plantel de primera después de estar alejado de las canchas por varios años?
Cuando deje en el año 2004, me sentía un poco cansado de entrenar, ya que hacía 17 años que jugaba en primera y te genera un desgaste importante. Decidí dedicarle más tiempo a mi familia, aunque no fue tan así porque inmediatamente se me presentó la posibilidad de entrenar a la primera de Ducilo y no lo dude. Ahora después de cuatro años, volví con la intención de hacer algo más bien recreativo y fundamentalmente acompañar a mi hijo más de cerca en su formación como jugador, pero no me hubiese imaginado en marzo este presente.
¿Hay algún aspecto que hayas vivido en tu experiencia como entrenador que te haya modificado algo en tu forma de jugar? ¿Cuales?
Al principio se me mezclaban los roles. Los primeros partidos me costó mucho dedicarme a jugar y que los entrenadores den las indicaciones, pero de a poco me fui colocando en el papel que me corresponde y trato de no interferir en lo que no me toca. Concretamente en el juego no veo que me haya modificado en algo, aunque si creo que los años, la cantidad de partidos y diversas situaciones vividas tanto como jugador como entrenador te dan un plus de experiencia que creo importante.
¿Como es estar compartiendo plantel hoy en día con muchos jugadores a los que dirigiste años anteriores?
Es muy gratificante y muy raro... A los más grandes los dirigí a casi todos en divisiones inferiores, fuimos compañeros en primera, los dirigí en primera y ahora volvemos a compartir plantel. Los más chicos aún no habían nacido cuando yo ya jugaba en primera, inclusive compartí equipos con padres de algunos chicos (Lobais –Machelett -Frenzel).
¿Cuanto tiempo crees que le queda al Hockey Ducilero para seguir disfrutando de “Chipola” como jugador?
Que pregunta difícil. Siempre fui muy dedicado al entrenamiento y creo que eso es lo que me mantuvo y aún hoy me mantiene jugando en primera, pero los años hacen que todo cueste un poco más y que el esfuerzo sea cada vez mayor. Los golpes duelen mucho más que antes y las recuperaciones son cada vez más largas. Pero por ahora me siento con ganas, más adelante veremos. Lo que no se si voy a ser capaz algún día es tomármelo más tranquilo y jugar más light, siento que jugar es siempre tratar de dar el máximo tanto en los partidos como en los entrenamientos.
Para ir cerrando la entrevista, contale a la gente tres momentos inolvidables que hayas pasado vistiendo la camiseta de Ducilo. Tanto como jugador o entrenador
El más importante en lo deportivo fue sin duda haber logrado el ascenso a primera en 1991, los que lo logramos sabemos del sabor de ese hecho, que a casi 18 años sigue siendo el más destacado en la historia del club. Como entrenador fue conseguir en mi primer año en el cargo entrar en Play-Off y llegar a semifinales (que cerca estuvimos). Y en lo personal en Ducilo conocí a Sabrina, que me dio a Lichu y Magui, que son todo para mi y con quienes compartimos todos los días como una familia ducilera.