Ducilo recibía al escolta San Fernando por la penúltima fecha de la fase regular de este Metropolitano 09. Más allá del importante triunfo por 3 tantos contra 1, las chances de ingresar a los Play off se vieron perjudicadas por la victoria de Banco Provincia ante el ya descendido Banfield.
En el predio de 5 y 151 se hacía presente, por momentos, algún fantasma del 7 a 0 en contra de la primer rueda, pero poco les importó a los integrantes del equipo a la hora de salir a la cancha. El partido comenzó desfavorable para el Tricolor porque apenas había iniciado San Fernando aprovechó un corner corto y se puso en ventaja a través de Juan Ignacio Gallo. Los de Moreira fueron, inmediatamente, en busca de la igualdad, y tuvieron reiteradas oportunidades, pero en todas ellás el arquero Espinosa se encargó de ahogar los posibles gritos de gol. Una buena arrastrada esquinada de Hernan Zago, un mano a mano con German Machelett, otro con Matias Paredes. Todas estas y otras tantas fueron resueltas de manera estupenda por Espinosa, que con solo 35 minutos pudo dar motivos suficientes para justificar su convocatoria al seleccionado nacional.
En la segunda etapa, a los locales se les abrió el arco. Matias Paredes fue quien impartió justicia en el marcador poniendo el empate. Unos minutos más tarde, fue el mismo Paredes quien desvió la bocha luego de que Javier Braschi la metiera en el área para poner el 2 a 1. Los jugadores de San Fernando reclamaban ante la dupla arbitral que no habia habido contacto entre el palo del goleador y la bocha, pero lo concreto es que el gol fue válido. Algo similar paso un rato despues, Marco Cuellas fue esta vez quien la metió para que nuevamente Paredes anotara, esta vez apareciendo por detrás de todos y con un desvío más que evidente. Desde ese momento Ducilo se hizo dueño del encuentro, se dedicó a tener la bocha y a pasarla con precisión, e incluso podría haber marcado un gol mas pero la suerte no acompañó.
Si bien es cierto que ya no quedan oportunidades para ingresar a los Play Off, no hay que bajar los brazos, ya que siempre y cuando se mantenga un nivel como el mostrado en la última parte de este campeonato, Ducilo sera protagonista de todo lo que juegue.
DUCILO 3 - 1 SAN FERNANDO
Goles: Matias Paredes x3 (Ducilo) Juan Ignacio Gallo (San Fernando)
Verdes: Javier Braschi y Cesar Braschi (Ducilo) Juan Ignacio Gallo y Agustin Lavagno (San Fernando)
Amarillas: Marco Cuellas y Martin Flores (Ducilo) Rodrigo Levy y Agustin Lavagno (San Fernando)
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Con la esperanza renovada
Habían pasado 6 días de la dura derrota con Banfield como local que puso en duda la continuidad del Tricolor en la pelea por el tercer y cuarto lugar y el ingreso a los Play-Off. En el anexo hockey del Quilmes Atletico Club Ducilo visitaba a un Quilmes B que vivía una situacion similar a la de su rival. La victoria final por 5 a 2 fue clave desde varios aspectos: se mejoró por completo la imagen de la jornada anterior, se mostró un nivel superlativo en distintos tramos del partido, sobre todo en la segunda etapa, y se conservaron las chances, al menos desde lo matemático, de participar de los partidos decisivos de este Metro 09.
En un primer tiempo poco entretenido y algo apático, German Machelett abrió el marcador para
el visitante y Lucas Colombo le dio la igualdad parcial al conjunto de Roberto Collado, que a fin de cuentas era lo que mas coincidía con el desarrollo de los primeros 35 minutos.
En el complemento el juego de Ducilo creció notablemente y Quilmes B se vio superado por amplio margen en todas las lineas. Despues de una fantástica jugada individual del flamante capitan del Seleccionado Argentino, Matías Paredes, el goleador del día Roberto Proficio solo tuvo que empujarla para volver a poner en ventaja al Tricolor. El mismo Proficio se encargó de estirar la diferencia unos minutos más tarde. Paredes, quien tuvo un segundo tiempo destacado, fue el autor del cuarto. El partido comenzaba a terminarse aún cuando quedaban varios minutos por jugar. Por momentos parecia haber un solo equipo en el campo, y es que Ducilo anuló el juego ofensivo de su adversario y cuando tenía que atacar lo hacía con mucha eficacia. Después del descuento de Patricio Mauri que sirvió de muy poco, Roberto Proficio gritó por tercera vez en la soleada tarde quilmeña para cerrar la goleada.
QUILMES 2 - 5 DUCILO
Goles: Roberto Proficio x3, Matias Paredes, German Machelett (Ducilo) Lucas Colombo y Patricio Mauri (Quilmes B)
Verdes: Martin Hernaiz y Juan Manuel Saladino (Quilmes B) Julian Villari y Cesar Braschi (Ducilo)
Amarillas: Matias Recabarren y Pablo Moreira -DT- (Ducilo)martes, 13 de octubre de 2009
Ducileros por el mundo

Ficha Personal
Nombre: Nicolás Matías Luceno
Fecha de nacimiento: 29/6/90
Edad: 19 años
Posición: Volante central
¿En que club estas jugando actualmente?
Actualmente estoy jugando en el club Junior 1917 de Barcelona, que participa en la División de Honor B de España (DBH). Voy a jugar acá hasta mediados del 2010, mas precisamente hasta el mes de mayo.
¿En que posición estas jugando? ¿Tenes continuidad?
Bueno, estoy jugando de volante central (acá en España se le llama medio centro) y espero seguir jugando en esta posición que es la que mas me gusta, aunque obviamente siempre primero hay que intentar jugar de titular, pero si se puede en este puesto para mi es mejor. Mi continuidad en este momento depende de mí, de que nunca se me terminen las ganas de entrenar, de seguir entusiasmado y motivado para tener el mejor rendimiento posible y seguir estando en el primer equipo del club.
¿Que diferencias encontras en el juego de ese lugar y el del metropolitano que jugabas?
Al ser canchas de agua le da otro nivel de juego, cuando llegue lo que me impresionó un poco fue la velocidad con la que juegan mismo los buenos y malos jugadores, todos juegan con muchos pases, aunque en lo demás el nivel es muy similar. Hay 4 equipos de la liga superior (DHA) que son prácticamente selecciones: por sus jugadores, rapidez, y obviamente desde el punto de vista táctico. Son los que siempre juegan la Euroliga, y eso si nunca había visto a menos que sea a nivel de selecciones.
¿Te costo adaptarte a ese juego que para vos era nuevo en algunos aspectos?
No, con respecto al juego me sentí muy cómodo desde el primer momento, y tuve la suerte que en el primer entrenamiento me salieron bastante bien las cosas, lo que me dio confianza y me ayudo a darme cuenta que no desencajaba. Además los jugadores de acá venían parados de unas vacaciones de verano y yo venía jugando en el Metro.
Nombre: Nicolás Matías Luceno
Fecha de nacimiento: 29/6/90
Edad: 19 años
Posición: Volante central
¿En que club estas jugando actualmente?
Actualmente estoy jugando en el club Junior 1917 de Barcelona, que participa en la División de Honor B de España (DBH). Voy a jugar acá hasta mediados del 2010, mas precisamente hasta el mes de mayo.
¿En que posición estas jugando? ¿Tenes continuidad?
Bueno, estoy jugando de volante central (acá en España se le llama medio centro) y espero seguir jugando en esta posición que es la que mas me gusta, aunque obviamente siempre primero hay que intentar jugar de titular, pero si se puede en este puesto para mi es mejor. Mi continuidad en este momento depende de mí, de que nunca se me terminen las ganas de entrenar, de seguir entusiasmado y motivado para tener el mejor rendimiento posible y seguir estando en el primer equipo del club.
¿Que diferencias encontras en el juego de ese lugar y el del metropolitano que jugabas?
Al ser canchas de agua le da otro nivel de juego, cuando llegue lo que me impresionó un poco fue la velocidad con la que juegan mismo los buenos y malos jugadores, todos juegan con muchos pases, aunque en lo demás el nivel es muy similar. Hay 4 equipos de la liga superior (DHA) que son prácticamente selecciones: por sus jugadores, rapidez, y obviamente desde el punto de vista táctico. Son los que siempre juegan la Euroliga, y eso si nunca había visto a menos que sea a nivel de selecciones.
¿Te costo adaptarte a ese juego que para vos era nuevo en algunos aspectos?
No, con respecto al juego me sentí muy cómodo desde el primer momento, y tuve la suerte que en el primer entrenamiento me salieron bastante bien las cosas, lo que me dio confianza y me ayudo a darme cuenta que no desencajaba. Además los jugadores de acá venían parados de unas vacaciones de verano y yo venía jugando en el Metro.
Y en cuanto a la vida cotidiana, ¿como fue la adaptación?
No fue difícil, ya había dos primos míos que estaban acá y que son como hermanos para mí. A través de ellos ya tenía muchos conocidos y amigos, y ahora ya tengo muchos más. Así que también me adapte bastante bien y rápido.
¿Como es un día en tu vida cotidiana en Barcelona?
Todavía como hace poco que estoy no todos los días son iguales, casi siempre se me da la oportunidad de ir a conocer algo o a alguien, pero después paso mi tiempo con entrenamientos por las noches, de lunes a viernes y domingo jugamos (la liga empezó el pasado 11 de Octubre). Pero supongo que levantarme a la mañana, desayunar, navegar un poco en Internet, almorzar, ir al club o conocer algo, y las noches entrenar es lo que me espera de acá a diciembre, cuando tengo vacaciones.
¿Que son las cosas que mas extrañas de Argentina?
Sobre todo mi familia, mis amigos, mi novia, mi club, mis nenas de 9na. Extraño muchísimo, estando acá se extraña hasta la vereda de tu casa, pero por otro lado es una experiencia muy, muy linda que hasta ahora por lo menos no me arrepiento haber hecho y espero ascender con este club que es a lo que apuntamos. Así y todo espero que esto de extrañar y perderme estas cosas como las victorias consecutivas de mi único club y al que amo no sean en vano.
lunes, 12 de octubre de 2009
Adios a la racha positiva
Ducilo cayo como local ante el conjunto de Banfield, poniendo fin de esta manera a una seguidilla de 5 victorias consecutivas. En relación al equipo que habia vencido a Mitre en San Andres con 48 horas de anterioridad, habia dos cambios obligados, las salidas de Alejandro Pascualli, que terminó lesionado el encuentro anterior, y la de Matias Recabarren, por acumulación de tarjetas, que fueron remplazados por Roberto Proficio y German Machelett.
El visitante, dirigido técnicamente por el ex jugador ducilero Javier Braña, llegaba ubicado en la última posición de la tabla en una situación muy comprometida con respecto al descenso.
El Tricolor fue el principal protagonista del primer tiempo. Contó, por lo menos, con 4 chances claras para abrir el marcador pero entre el arquero Gerardo Ortueste y el palo se encargaron de evitarlo. Se dice habitualmente que los goles que no se convierten en el arco rival, luego se sufren en el propio, y creo a todos los que presenciaron el partido en las instalaciones de 5 y 151 se les vino esa frase a la mente cuando Banfield, a través de Martin Muñoz, se puso en ventaja sorpresivamente. La primer etapa culminó con la victoria parcial del visitante, resultado que no reflejaba en absoluto su desarrollo.
El Tricolor fue el principal protagonista del primer tiempo. Contó, por lo menos, con 4 chances claras para abrir el marcador pero entre el arquero Gerardo Ortueste y el palo se encargaron de evitarlo. Se dice habitualmente que los goles que no se convierten en el arco rival, luego se sufren en el propio, y creo a todos los que presenciaron el partido en las instalaciones de 5 y 151 se les vino esa frase a la mente cuando Banfield, a través de Martin Muñoz, se puso en ventaja sorpresivamente. La primer etapa culminó con la victoria parcial del visitante, resultado que no reflejaba en absoluto su desarrollo.
En el complemento los de Moreira salieron a buscar el empate, y lo conisigueron apenas pasado el cuarto de hora con una arrastrada de Hernan Zago, actual goleador del equipo con 7 anotaciones. Cuando todo hacia parecer que Ducilo iba a comenzar a darle forma al sexto triunfo consecutivo, Banfield volvió a ponerse arriba. Esteban Sabaz puso el 2 a 1 para amargarle la tarde a toda la familia ducilera. Con un equipo jugado completamente en el ataque buscando rescatar al menos un punto, el Taladro salió de contra y convirtió el tercero. Parecia que ya nada podia hacerse y asi fue. Hubo algun intento mas por descontar, pero sin el peligro suficiente para lograrlo.
Se perdió una oportunidad clave para acomodarse en la tabla y acercarse a la zona de Play Off, teniendo en cuenta las derrotas de Quilmes A, Quilmes B y Lomas. Lo cierto es que quedando 9 puntos en juego nos encontramos a 5 de dicha zona, por lo que será fundamental conseguir la mayor cantidad posible.
DUCILO 1 - 3 BANFIELD
Goles: Hernan Zago (Ducilo) Martin Muñoz, Esteban Sabaz y Pablo Almaraz
Verdes: Juan Navarro y Hernan Zago (Ducilo) Diego Capobianco, German Mac Dougall y Martin Farias (Banfield)
Amarillas: Juan Navarro y Hernan Zago (Ducilo) Pablo Almaraz (Banfield)
sábado, 10 de octubre de 2009
Quinto triunfo al hilo
El largo viaje al club San Andrés, donde Mitre ejerció la localía por la suspensión de su estadio, valió la pena de sobremanera luego de haber conseguido un triunfo vital para emepezar a entusiasmarse con ver al Tricolor en las posiciones de vanguardia de este Metropolitano.
En la previa, la ventaja de los locales sobre Ducilo en la tabla era solo de 5 unidades, y esa paridad en los números se plasmó tambien, de a ratos, en el juego.
En general, las rachas positivas de un equipo se acompañan de buenos momentos de algunos jugadores en particular. El mejor ejemplo de esta que parece ser una máxima tan habitual es el de Hernan Zago, que abrió el marcador con una arrastrada tras un corner corto al igual que en las pasadas dos fechas. A los pocos minutos Matias Paredes tuvo un mano a mano con el arquero Ruiz que no desaprovechó. El 2 a 0 ya le daba mayor tranquilidad al equipo de Moreira, y en el resto del primer tiempo no pasaron hechos relevantes más que algun intento de descontar por parte de Mitre bien resuelto por el arquero Lobais.
En el complemento el local creció en su juego y comenzó, de a poco y cada vez más, a llevar a Ducilo hacia su propio arco. Los minutos pasaban y cada vez se hacia más difícil salir del fondo. A esa altura los azules merecian por lo menos el descuento, pero entre el arquero y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle todos los posibles gritos de gol. Despues de un contragolpe ejemplar, y casi con el tiempo cumplido, German Machelett vencio la resistencia del arquero para poner el tercero y culminar el encuentro de la mejor manera.
MITRE 0 - 3 DUCILO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y German Machelett (Ducilo)
Verdes: Matias Recabarren (Ducilo)
Amarillas: Matias Recabarren (Ducilo)
En la previa, la ventaja de los locales sobre Ducilo en la tabla era solo de 5 unidades, y esa paridad en los números se plasmó tambien, de a ratos, en el juego.
En general, las rachas positivas de un equipo se acompañan de buenos momentos de algunos jugadores en particular. El mejor ejemplo de esta que parece ser una máxima tan habitual es el de Hernan Zago, que abrió el marcador con una arrastrada tras un corner corto al igual que en las pasadas dos fechas. A los pocos minutos Matias Paredes tuvo un mano a mano con el arquero Ruiz que no desaprovechó. El 2 a 0 ya le daba mayor tranquilidad al equipo de Moreira, y en el resto del primer tiempo no pasaron hechos relevantes más que algun intento de descontar por parte de Mitre bien resuelto por el arquero Lobais.
En el complemento el local creció en su juego y comenzó, de a poco y cada vez más, a llevar a Ducilo hacia su propio arco. Los minutos pasaban y cada vez se hacia más difícil salir del fondo. A esa altura los azules merecian por lo menos el descuento, pero entre el arquero y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle todos los posibles gritos de gol. Despues de un contragolpe ejemplar, y casi con el tiempo cumplido, German Machelett vencio la resistencia del arquero para poner el tercero y culminar el encuentro de la mejor manera.
MITRE 0 - 3 DUCILO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y German Machelett (Ducilo)
Verdes: Matias Recabarren (Ducilo)
Amarillas: Matias Recabarren (Ducilo)
miércoles, 7 de octubre de 2009
Hernan Zago: "Nunca me hubiese imaginado este presente"

NOMBRE: Hernán Pablo Zago
EDAD: 38
FECHA DE NACIMIENTO: 13/11/1970
PESO: 79 Kg.
ALTURA: 1.79 m.
CLUB: Ducilo
POSICIÓN: 10
HINCHA DE: Boca Jrs. – C.A.Ducilo
Ahora que el equipo esta en clara levantada, tanto en rendimiento como en resultados, ¿A que crees que se debe?
A varias cosas. Recién ahora se acomodo el plantel, que comenzó con 50 jugadores y era bastante difícil trabajar con todos de la mejor manera; a que en la primera mitad del año jugamos un lindo torneo como la Liga Nacional pero que nos generó un desgaste importante, que no se fuese Tute, y de a poco, con trabajo y esfuerzo, nos fuimos enfocando en el Metropolitano y ahora los entrenadores nos tienen a todos en condiciones y disponibles para armar el mejor equipo.
Con las últimas victorias el equipo se acerco a las posiciones de Play-Off a solo cuatro unidades del cuarto puesto, ¿Se puede pensar en estar dentro de los cuatro primeros o la principal preocupación es alejarse definitivamente de los equipos del fondo?
Tuvimos la capacidad de ganarle a todos los competidores directos en la zona de la tabla donde estábamos, logramos despegarnos y ahora nos quedan 5 fechas donde 3 partidos son con rivales que están en situación similar a la nuestra, si queremos mantener las chances de jugar Play-Off hay que ganar los 3. Tenemos que sacar 12 de 15 y ver que pasa, es difícil pero se puede llegar.
En lo personal, ¿Qué te impulso a volver a ser parte del plantel de primera después de estar alejado de las canchas por varios años?
Cuando deje en el año 2004, me sentía un poco cansado de entrenar, ya que hacía 17 años que jugaba en primera y te genera un desgaste importante. Decidí dedicarle más tiempo a mi familia, aunque no fue tan así porque inmediatamente se me presentó la posibilidad de entrenar a la primera de Ducilo y no lo dude. Ahora después de cuatro años, volví con la intención de hacer algo más bien recreativo y fundamentalmente acompañar a mi hijo más de cerca en su formación como jugador, pero no me hubiese imaginado en marzo este presente.
¿Hay algún aspecto que hayas vivido en tu experiencia como entrenador que te haya modificado algo en tu forma de jugar? ¿Cuales?
Al principio se me mezclaban los roles. Los primeros partidos me costó mucho dedicarme a jugar y que los entrenadores den las indicaciones, pero de a poco me fui colocando en el papel que me corresponde y trato de no interferir en lo que no me toca. Concretamente en el juego no veo que me haya modificado en algo, aunque si creo que los años, la cantidad de partidos y diversas situaciones vividas tanto como jugador como entrenador te dan un plus de experiencia que creo importante.
¿Como es estar compartiendo plantel hoy en día con muchos jugadores a los que dirigiste años anteriores?
Es muy gratificante y muy raro... A los más grandes los dirigí a casi todos en divisiones inferiores, fuimos compañeros en primera, los dirigí en primera y ahora volvemos a compartir plantel. Los más chicos aún no habían nacido cuando yo ya jugaba en primera, inclusive compartí equipos con padres de algunos chicos (Lobais –Machelett -Frenzel).
¿Cuanto tiempo crees que le queda al Hockey Ducilero para seguir disfrutando de “Chipola” como jugador?
Que pregunta difícil. Siempre fui muy dedicado al entrenamiento y creo que eso es lo que me mantuvo y aún hoy me mantiene jugando en primera, pero los años hacen que todo cueste un poco más y que el esfuerzo sea cada vez mayor. Los golpes duelen mucho más que antes y las recuperaciones son cada vez más largas. Pero por ahora me siento con ganas, más adelante veremos. Lo que no se si voy a ser capaz algún día es tomármelo más tranquilo y jugar más light, siento que jugar es siempre tratar de dar el máximo tanto en los partidos como en los entrenamientos.
Para ir cerrando la entrevista, contale a la gente tres momentos inolvidables que hayas pasado vistiendo la camiseta de Ducilo. Tanto como jugador o entrenador
El más importante en lo deportivo fue sin duda haber logrado el ascenso a primera en 1991, los que lo logramos sabemos del sabor de ese hecho, que a casi 18 años sigue siendo el más destacado en la historia del club. Como entrenador fue conseguir en mi primer año en el cargo entrar en Play-Off y llegar a semifinales (que cerca estuvimos). Y en lo personal en Ducilo conocí a Sabrina, que me dio a Lichu y Magui, que son todo para mi y con quienes compartimos todos los días como una familia ducilera.
lunes, 5 de octubre de 2009
Seguimos sumando de a tres
La racha positiva se sigue estirando, y en esta ocasión la victima fue Universitario de Rosario. La victoria por 3 a 1 no solo sirvió para sumar de a 3 por cuarto domingo consecutivo, sino que tambien para corroborar el buen momento del equipo en cuanto al juego y para sacar ya 10 puntos de ventaja a los equipos que hoy se ubican en posiciones de descenso, quedando solo 15 en juego.
En un primer tiempo que comenzó bastante cerrado e incluso algo errático, Ducilo abrió el marcador a través de una buena arrastrada de Hernan Zago. El equipo Rosarino, que no había mostrado mucho hasta ese entonces, salió decididamente a buscar el empate. Entre Cesar Lobais y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle los gritos a Uni, pero cerca del final de los primeros 35 minutos llegó la merecida igualdad con la definición de Emiliano Avaca.
En el complemento Ducilo hizó todo lo posible para eliminar por completo aquella paridad en el juego que caracterizó a la primer etapa y se transformó en el protagonista absoluto del partido. Alejandro Pascualli anotó el segundo, tras un exelente pase de Roberto Proficio, de buen rendimiento. Luego de una serie de rebotes Matias Paredes encontró la bocha en la linea y solo debió empujarla para establecer el 3 a 1 definitivo y liquidar el encuentro. Una vez que se estableció la diferencia de dos parecía que solo quedaba un equipo en el campo de juego. Los pocos intentos del visitante para descontar eran bien controlados por los defensores locales, con rendimientos destacados de algunos defensores como Javier Braschi. Los de Morerira tuvieron más de una oportunidad para marcar el cuarto, con la jugada personal de German Machelett, que eludió muy bien al arquero y su disparo se fue a escasos centimetros del palo, o con la esquisita definición de Matias Paredes, que elevó la bocha por sobre el cuerpo del arquero para que un defensor rosarino la salve con lo justo en la linea de gol.
Muy importante fue el trinfo asi como también el nivel mostrado, sobre todo en el segundo tiempo. Ahora habrá que prepararse de la mejor manera desde lo fisico para enfrentar dos partidos con solo 48 hs de diferencia.
DUCILO 3 - 1 UNI. ROSARIO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y Alenadro Pascualli (Ducilo) Emiliano Avaca (Uni)
Verdes: Ramiro Garcia Gonzalez y Gustavo Stepnik (Uni)
En un primer tiempo que comenzó bastante cerrado e incluso algo errático, Ducilo abrió el marcador a través de una buena arrastrada de Hernan Zago. El equipo Rosarino, que no había mostrado mucho hasta ese entonces, salió decididamente a buscar el empate. Entre Cesar Lobais y la defensa ducilera se encargaron de ahogarle los gritos a Uni, pero cerca del final de los primeros 35 minutos llegó la merecida igualdad con la definición de Emiliano Avaca.
En el complemento Ducilo hizó todo lo posible para eliminar por completo aquella paridad en el juego que caracterizó a la primer etapa y se transformó en el protagonista absoluto del partido. Alejandro Pascualli anotó el segundo, tras un exelente pase de Roberto Proficio, de buen rendimiento. Luego de una serie de rebotes Matias Paredes encontró la bocha en la linea y solo debió empujarla para establecer el 3 a 1 definitivo y liquidar el encuentro. Una vez que se estableció la diferencia de dos parecía que solo quedaba un equipo en el campo de juego. Los pocos intentos del visitante para descontar eran bien controlados por los defensores locales, con rendimientos destacados de algunos defensores como Javier Braschi. Los de Morerira tuvieron más de una oportunidad para marcar el cuarto, con la jugada personal de German Machelett, que eludió muy bien al arquero y su disparo se fue a escasos centimetros del palo, o con la esquisita definición de Matias Paredes, que elevó la bocha por sobre el cuerpo del arquero para que un defensor rosarino la salve con lo justo en la linea de gol.
Muy importante fue el trinfo asi como también el nivel mostrado, sobre todo en el segundo tiempo. Ahora habrá que prepararse de la mejor manera desde lo fisico para enfrentar dos partidos con solo 48 hs de diferencia.
DUCILO 3 - 1 UNI. ROSARIO
Goles: Hernan Zago, Matias Paredes y Alenadro Pascualli (Ducilo) Emiliano Avaca (Uni)
Verdes: Ramiro Garcia Gonzalez y Gustavo Stepnik (Uni)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)