domingo, 22 de noviembre de 2009

Pasaje Asegurado



En la jornada desiciva del Pre Mundial de hockey masculino que se disputaba en la ciudad de Quilmes, el local enfrentaba a Bélgica en busca de la única plaza que había en juego para el campeonato de India del próximo año. En los partidos previos Estados Unidos había vencido a Chile por 2 a 1, obtuviendo asi el quinto puesto, mientras que Irlanda se había quedado con el tercer escalafón del podio al imponerse sobre República Checa por 3 a 2.
La final mostraba, indudablemente, a los dos mejores equipos del torneo desde todo punto de vista. Cuando les había tocado enfrentarse por la fase regular todo finalizó en una justa igualdad en 2. El partido comenzo adverso para el seleccionado dirigido por Pablo Lombi, ya que los belgas aprovecharon las situaciones que generaron y se pusieron en ventaja a través de Cedric Charlier y Jeffrey Thys. Los primeros 35 culminaron con la diferencia de dos favorable a los europeos y la desilución y la tristeza acompañaban público que colmó el Estadio Nacional apoyando a Argentina. En el complemento Bélgica se replegó en su última línea y los locales alcanzaron el descuento con una notable arrastrada de Pedro Ibarra, el goleador del certamen. Cuando todo parecia indicar que el empate argentino estaba al caer, el equipo del viejo continente restableció la diferencia de dos tantos cuando Felix Denayer, quien posteriormente sería electo como el jugador más destacado del torneo, anticipó al arquero Espinoza con un eficiente desvío. Un nuevo baldazo de agua fria para toda la parcialidad celeste y blanca. Sin embargo, los jugadores nacionales se cargaron de paciencia y sostenidos en los buenos rendimientos de Matias Rey y Manuel Brunet fueron en busca de la paridad. Pedro Ibarra volvió a descontar luego de un penal, y Lucas Vila puso el empate en 3 que contagió de euforía a todos los argentinos. Mario Almada, el jugador de mayor edad de todo el plantel, se encargó de poner el definitivo 4 a 3 que le otorgó a Argentina la posibilidad de ser partícipe del Mundial de India.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Pre Mundial 09


Sábado 14 Noviembre


Dia 1
Bélgica 4-1 Chile
Irlanda 6-1 USA


Argentina 1-0 República Checa


Domingo 15 de Noviembre

Dia 2

Chile 1-4 Irlanda

Belgica 9-0 Republica Checa

USA 1-4 Argentina


Martes 17 de Noviembre
Dia 3
USA 1-3 Republica Checa
Irlanda 0-3 Belgica
Chile 3-7 Argentina
Jueves 19 de Noviembre
Dia 4

USA 1-2 Chile
Republica Checa 2-2 Irlanda
Argentina 2-2 Belgica
Sabado 21 de Noviembre
Dia 5
Republica Checa 2-1 Chile
Belgica 3-3 USA
Irlanda 0-4 Argentina

POSICIONES




VER FOTOS


viernes, 6 de noviembre de 2009

Pre Mundial en Quilmes del 14 al 22 de Noviembre

A partir del Sábado 14 del corriente mes se disputará en la ciudad de Quilmes, más precisamente en el Estadio Nacional, el Pre Mundial de hockey masculino clasificatorio para el Campeonato Mundial que se disputará el próximo año en India.
El seleccionado Nacional se medirá con sus pares de Belgica, Chile, Trlanda, Republica Checa y Estados Unidos. Al igual que en cada una de las presentaciones de la Celeste y Blanca, el Hockey Ducilero estará representado por Matías Paredes, quien ademas llevó la cinta de capitán en la gira preparatoria de comienzos de Octubre.



El torneo otorga solo una plaza y los 18 jugadores que eligió el entrenador Pablo Lombi para ir en busca de ella son:
Juan Espinosa (San Fernando)
Joaquin Gonzalez Rothberg (San Martin)
Matias Rey (Real Club de Polo, España)
Pedro Ibarra (San Fernando)
Lucas Argento (GEBA)
Juan Martín López (Banco Provincia)
Fernando Zilberberg (Velez)
Matías Vila (Tylburg, Holanda)
Manuel Brunet (Universitario Rosario)
Lucas Rey (SCHC, Holanda)
Lucas Rossi (Banco Provincia)
Matías González (Ciudad)
Matías Paredes (Ducilo)
Mario Almada (Almada)
Lucas Vila (Tylburg, Holanda)
Agustín Mazzilli (Lomas)
Tomás Argento (GEBA)
Lucas Camareri (Almeersche HC, Holanda)

Fixture Pre-Mundial

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Cesar Braschi: “Tengo mucha admiración por los grandes jugadores con los que me toca jugar”



Las chances de ingresar en los Play Off ya se terminaron, ¿Cómo crees que puede afectar esto al equipo en los próximos partidos?
En este caso fue complicado porque casi nunca dependió de nosotros, si bien teníamos que ganar, teníamos que esperar otros resultados de otros equipos pero igual el plantel quiere seguir ganando hasta la última fecha como si estaría peleando un descenso, que fue lo que nos propusimos en un momento. El equipo respondió de la mejor manera y pienso que aun tenemos más para dar.


En lo personal, ¿Qué significado tiene para vos ser el capitán de un equipo con muchos otros jugadores de experiencia?
Ser capitán nunca me lo imagine porque en mi carrera deportiva fue un poco especial, deje 6 años de jugar, luego cuando volví empecé jugando en Ducilo B donde me fui formando en un montón de cosas con grandes compañeros y amigos de experiencia, luego me fui a jugar a Italia y luego de cuatro años volví a Argentina a jugar en Ducilo A. Después de estar jugando un año se me presentó la oportunidad de ser capitán. Fue la etapa en la que cada partido era una final porque estábamos luchando por no descender, espero que o se repita mas eso por que con los chicos lo sufrimos muchísimo. La verdad que ser capitán de este grupo con tantos jugadores de experiencia es muy lindo y trato de disfrutarlo de la mejor manera, tengo mucha admiración por los grandes jugadores con los que me toca jugar, a muchos siempre los admire de afuera cuando no jugaba, así que lo valoro mucho el hecho de ser capitán de grandes jugadores y grandes personalidades.

Además de ser jugador y capitán de primera división, sos el entrenador de la sexta, división que estuvo peleando hasta último momento por el campeonato, ¿Cómo es ese proceso de formación por el que están pasando los chicos? ¿Qué cosas consideras vos que son claves para que tengan una buena formación?
La verdad que ser entrenador de este grupo es muy fácil, porque son un grupo de personas increíbles, con un gran futuro en el hockey, desde que empezamos el año con los chicos de sexta nos habíamos hecho una propuesta que era lograr estar entre los cuatro mejores y para eso se iban a tener que entrenar mucho y con la mejor dedicación.Este grupo demostró que con mucho esfuerzo termina superando los objetvos por que faltando una fecha del fin del campeonato ya se aseguro el segundo puesto, sumada a la clasificación a mar del plata por lo juegos bonaerenses, son cosas que ellos fueron logrando hasta ahora, nos queda un poco mas para redondear el año, espero que lo terminemos de la mejor manera.La clave es tener un buen grupo de personas luego todo lo demás depende del entrenador, del preparador físico y de la coordinadora

lunes, 2 de noviembre de 2009

Cerrando el año de la mejor manera

La última fecha de la fase regular del Metropolitano indicaba que Lomas, que aún contaba con remotas chances matemáticas de ingresar a los Play-Off, debía visitar a Ducilo. La intensa lluvia matutina se tomó un descanso para permitir que se jugaran sin interrupciones los partidos de intermedia y primera división.Más allá de algún intentó aislado del visitante, la etapa inicial fue dominada por completo por los dirigidos por Moreira. Hernan Zago fue el encargado de abrir el marcador con una efectiva arrastrada inatajable para el arquero Méndez. Marca registrada a esta altura del año para quien sumó su octavo gol en el torneo. Cerca del final de los primeros 35 minutos, Matias Paredes comenzó a darle forma a lo que sería una tarde impecable para él anotando el segundo del local.
En el complemento Ducilo continuó siendo el dueño del partido por amplio margen. Sostenido en los buenos rendimientos de defensores como Julian Villari o mediocampistas como Marco Cuellas, superó a su rival en todo momento. Y para desgracia de Víctor Sanz y sus jugadores, la figura de Matías Paredes se acrecentaba cada vez más. Él mismo se encargo de poner el tercero, después de una mala salida de Ramiro Méndez y una buena habilitación de Juan Navarro. El partido ya mostraba a un vencedor anticipado aún cuando faltaban más de 25 minutos por jugar. Si acaso quedaban dudas, Paredes se encargó de hacerlas desaparecer marcando el tercero de su cuenta personal, tras un muy preciso pase de Javier Braschi. Entre tantos festejos de gol hubo tiempo para que debutara en joven Federico Frenzel, de apenas 17 años. Él formó parte de las acciones que llevaron al quinto gol ducilero, con una buena combinación dentro del área con el experimentado Alejandro Pasquali, quien volvió a convertir luego de algunas ausencias y tuvo una más que aceptable participación en el partido teniendo en cuenta su labor destacada en el partido preliminar. Con la amplía diferencia tanto en el juego como en el marcador, Lomas encontró el descuento a través de un penal ejecutado por Leonardo Más.
El resultado permitió a Ducilo ubicarse en el sexto lugar en las posiciones finales de este Metropolitano. Si bien en algún momento se estuvo pendiente de una posible clasificación a los Play Off, no hay que desmerecer lo logrado, si recordamos que hacia mediados del torneo mirábamos más los puestos de descenso que los posibles finalistas del torneo.




DUCILO 5-1 LOMAS

Goles: Hernan Zago, Matias Paredes x3, Alejandro Pasquali (Ducilo) Leonardo Mas (Lomas)
Verdes: Alejandro Pasquali, Federico Frenzel (Ducilo) Ignacio Sabaini (Lomas)
Amarillas: No Hubo.



Matias Paredes: "El hockey me da mucho mas de lo que alguna vez soñe"

Nombre: Matias Paredes
Fecha de nacimiento: 01/02/1982
Edad: 27
Posición: mediocampista-delantero

Club: Ducilo

Cuándo empezaste a jugar al hockey, ¿Te imaginabas convertirte en un jugador profesional y lograr las cosas que lograste? -Empecé a los 4 años en el Club Ducilo porque mis papas fueron jugadores del club. Sinceramente todas las cosas que me dio y me da este deporte, son muchas mas de las que alguna vez soñé. Desde chico mis sueños eran jugar en la primera de mi club y llegar a la selección. Todas las demás cosas fueron situaciones que se dieron. Todo esto fue gracias a mi familia y amigos que siempre me apoyaron, sin ellos nada hubiese pasado.

Después de varios años de jugar en la Liga Holandesa (Hoofdklasse), este año jugaste casi todo el torne o en Ducilo, ¿Cuál fue el motivo? -Como todos los años, a partir de mayo y hasta septiembre, siempre jugué para el club. Pero este año ese periodo se extendió, ya que por motivos personales preferí quedarme en Argentina.

Ya casi llegando al final del campeonato, ¿qué balance haces del rendimiento del equipo y que explicación le encontrás a la inesperada derrota ante el conjunto de Banfield después de una larga seguidilla de victorias? -A esta altura del año el balance que hago es muy bueno, si bien durante la mitad del torneo caímos en un pozo, desde hace varias fechas que encontramos el equipo y se nos fueron dando los resultados. Contra Banfield no concretamos las chances que tuvimos. El partido se fue complicando, encontraron el gol y nos empezamos desesperar. Terminamos jugando muy mal cometiendo muchos errores que Banfield aprovechó.

Con respecto a la Selección, ¿Como se están preparando para un torneo tan importante como es el Pre-Mundial que se estará disputando el próximo mes en nuestro país? ¿Y como repercutió en el equipo la suspensión de la gira preparatoria que tenían prevista para estos días? -Hace varios meses que estamos preparándonos con un nuevo cuerpo técnico. Es un torneo importante ya que clasifica al Mundial de India y porque después de varios años jugamos en Argentina. Lo negativo de la suspensión de la gira fue qe el equipo va a llegar con poco ritmo de partidos.

Para ir terminando la nota, la pregunta que toda la familia Ducilera se hace en estos días. ¿El año que viene volves a jugar en Holanda o vamos a poder seguir disfrutando del Tute otro año mas? -Seguramente me voy a quedar en Argentina y así poder seguir escalando puestos con Ducilo para ver cada vez más cercano el sueño de ver a Ducilo Campeón.